PÁGINAS COMPLEMENTARIAS

jueves, 31 de julio de 2025

ORAR EN EL MUNDO OBRERO «18º DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO» (03 de agosto de 2025) ● CICLO “C”


18º Domingo del TO

31 julio 2025 | Por 

Creo que fue en la época del Covid o en alguna de estas crisis que últimamente ha llevado a vaciar supermercados que me llamaba la atención la acumulación de papel higiénico, nunca entendí por qué, y mucho interés no he tenido ya que tampoco lo he averiguado… la tendencia a guardar y acumular es algo que lo tenemos en el ADN porque “da seguridad”. La búsqueda de seguridad es un ‘mantra’ que se ha llenado de una lógica que fácilmente y con rapidez justifica cualquier “tener” grande o pequeña, nos pasa en nuestra vida cotidiana. En una sociedad materialista la lógica de la seguridad está en “tener” “pa’porsi”. Cuando ocurrió el apagón me compré una radio, pilas, linterna, conseguí un mapa de Madrid (me sorprendió en coche y el GPS se quedó mudo… ¡susto!) y tener en casa dinero efectivo. Mañana aparecerá otra cosa y no estaré preparado y tendré cosas acumuladas que no me servirán. Lo que es real es que la vida nos sorprende… podemos garantizar “supervivencias” “ teniendo” pero la vida es un regalo muy vulnerable, la gente que tiene y guarda, también llora y también se enferma y también se muere… Todas y todos tenemos que saber que la mayor seguridad está en algo tan intangible como saber afrontar lo inesperado del futuro y eso tiene mucho más que ver con la sabiduría que con otra cosa, y la sabiduría sí que no se puede comprar… y Jesús nos recuerda que tiene mucho que ver con Dios, y cómo Dios ve lo que es ser rico. Un abrazo y hasta mañana en el altar Jorge 



Del Evangelio de
san Lucas 12,13-21:

«Lo que has acumulado,
¿de quién será?».


Jesús hace intervenir a Dios de forma inesperada y contundente… y cuestiona el poder del tener al enfrentarlo con la muerte. Al final de todo es un poder demasiado vulnerable porque nadie es dueño de su mañana, pero sí podemos ser facilitadores del mañana esperanzado de otras personas si somos capaces de repartir y compartir, de facilitar que otras tengan una vida digna, de que otras personas puedan cubrir sus necesidades primarias. Vivir con lo suficiente para que otras personas también puedan tener para vivir con dignidad.



Tenemos que recuperar toda esa doctrina social (una gran desconocida) que es patrimonio de la Iglesia y que nos invita a poner las riquezas al servicio de la dignidad de toda persona, sobre todo de los más empobrecidos desde tres principios claves que desarrolla: «la dignidad de la persona, el destino universal de los bienes y el bien común».


Compártelo en redes y entre tus contactos:


https://www.hoac.es/2025/07/31/18o-domingo-del-to/


https://www.hoac.es/wp-content/uploads/2025/07/18-Domingo-TO_compressed.pdf


https://www.hoac.es





«ORAR CON LA IGLESIA»

[Oraciones de y para la semana]

«DIECIOCHO SEMANA DEL T.O.».
Del 03 al 09 de agosto de 2025.

https://www.vaticannews.va/es/evangelio-de-hoy.html