[hoac.gif]










UNA MIRADA CRISTIANA DEL TRABAJO HUMANO Y EL BIEN COMÚN
¡ACOGE, ABRAZA, CUIDA, ACOMPAÑA...!
LA VIDA DEL MUNDO OBRERO Y DE LOS POBRES,
CON MISERICORDIA Y COMPASIÓN.


¡Bienvenido/bienvenida! al "blog" de la HOAC diocesana de Cádiz y Ceuta.


lunes, 15 de julio de 2013

ORAR EN EL MUNDO OBRERO
16ª SEMANA DEL T.O.
«MARTA Y MARÍA»
(21 de julio de 2013) Ciclo “C”


VER:
 

Es un hecho: España paga intereses muy elevados para conseguir dinero prestado.

Las familias y pequeñas empresas españolas pagan intereses que son el doble que el que pagan las familias y las empresas alemanas.
Ante este hecho nos preguntamos ¿por qué?.

Y aquí entra el hecho siguiente:

el BCE se resiste a comprar bonos de los estados de la eurozona.

Mejor dicho, no está autorizado a comprar bonos públicos, cuando resulta que esta compra protegería a los estados frente a la especulación de los mercados financieros.

¿Qué argumento se utiliza para justificar que el BCE no compre deuda pública?
 


Dibujos de Cerezo



ORAR EN EL MUNDO OBRERO
Ciclo “C”  (2012-2013)

16ª SEMANA DEL T.O.
(21 de julio de 2013)

«MARTA Y MARÍA»


La inquietud de Marta, con sus numerosas preocupaciones a las que se siente obligada por el deber de obrar bien, ha de transformarse en una fe atenta a lo esencial.

Y lo esencial es recordar la prioridad de la Palabra de Dios y de su escucha.

Es la fe la que no hace comprender que antes de servir tenemos que aceptar ser servidos por Cristo.  Sería peligroso tomar la iniciativa del servicio divino, que es imprescindible, antes de haber acogido a Cristo y su palabra.

¿Qué saldría de tal servicio?





 issuu.com/hoac/docs/16___domingo__21_de_julio_?e=2207630/4043086

 

----------------------------------------------------------------------------------
21 de julio de 2013
16º domingo Tiempo ordinario (C)


Lectura del libro del Génesis 18,1-10a
Señor, no pases de largo junto a tu siervo.

Salmo 14, 2-3ab. 3cd-4ab. 5
¿Quién puede habitar en tu monte santo, Señor?.

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Colosenses 1,24-28
El misterio escondido desde siglos, revelado ahora a los santos.

Lectura del santo evangelio según san Lucas 10,38-42
Marta lo recibió en casa. María escogió la parte mejor.

La acogida. La hospitalidad es de siempre.
Abrahán acoge a los tres personajes y
Dios le ofrece el don de la vida (1 Lect.).
Las hermanas de Lázaro acogen a Jesús en su casa.
La hospitalidad pide servicio y escucha (Ev.).
El que acoge el misterio de Cristo lo debe anunciar sin descanso
hasta que todos lleguen a la madurez plena de Cristo (2 Lect.).
----------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------
25 de julio de 2013
Santiago, apóstol (C)


Solemnidad del apóstol Santiago, hijo del Zebedeo y hermano de san Juan Evangelista, que con Pedro y Juan fue testigo de la transfiguración y de la agonía del Señor. Decapitado poco antes de la fiesta de Pascua por Herodes Agripa, fue el primero de los apóstoles que recibió la corona del martirio (elog. del Martirologio Romano).

Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles 4,33; 5,12. 27-33; 12,2
El rey Herodes hizo pasar a cuchillo a Santiago.

Salmo 66, 2-3. 5. 7-8
Oh Dios, que te alaben los pueblos, que todos los pueblos te alaben.

Lectura de la segunda carta del apóstol san Pablo a los Corintios 4,7-15
Llevamos en el cuerpo la muerte de Jesús.

Lectura del santo evangelio según san Mateo 20,20-28
Mi cáliz lo beberéis.

Beber del mismo cáliz. El apóstol Santiago cumplirá el reto que lanza Jesús a él y a su hermano. La primera lectura es un acta martirial. El apóstol Santiago fue el primer apóstol que murió por el evangelio (1 Lect.). Beber el cáliz significa pasar por la experiencia de la muerte en Cristo (Ev.). Pablo teologiza sobre la vocación martirial del apóstol porque lleva en sí la muerte de Cristo (2 Lect.).


lunes, 8 de julio de 2013

ORAR EN EL MUNDO OBRERO
15ª SEMANA DEL T.O.
«EL BUEN SAMARITANO»
(14 de julio de 2013) Ciclo “C”


VER:

 

Cerca de 300 trabajadores textiles de Camboya que producen ropa para la Nike Sportswear Company fueron despedidos hace unas semanas por haber participado en huelgas que reclamaban salarios más altos.

La razón esgrimida por la compañía estadounidense es que los trabajadores se comportaron de forma violenta.

De acuerdo a las cartas de despido, los trabajadores fueron despedidos por violar la legislación laboral y las normas internas de la fábrica durante las protestas el 3 de junio y el 27 de mayo, cuando los huelguistas se enfrentaron con la policía fuera de la planta.



 


Dibujos de Cerezo



ORAR EN EL MUNDO OBRERO
Ciclo “C”  (2012-2013)

15ª SEMANA DEL T.O.
(14 de julio de 2013)


¿Por qué cerraron los ojos, después de haber visto al malherido?

¿Cómo es que cerraron sus oídos al mandamiento de Dios de amar al prójimo?

¿Y no es esta misma cerrazón de ojos y oídos lo que le pasa a tanta gente de hoy, y a nosotros mismos, ante el sufrimiento de nuestros prójimos dejados medio muertos por esta bandida crisis?

¡Cuántos que pasan, pasamos, de largo sin encontrarnos con los pobres, los parados, los desahuciados, los explotados…!

¡Cuántos que se han, nos hemos, ausentado de este presente crítico huyendo a su, nuestro, asqueroso ritual egoísta!

 
 
 


--------------------------------------------------------------------------------
14 de julio de 2013
15º domingo Tiempo ordinario (C)


Lectura del libro del Deuteronomio 30,10-14
El mandamiento está muy cerca de ti; cúmplelo.

Salmo 68, 14 y 17. 30-31. 33-34. 36ab y 37
Humildes, buscad al Señor, y revivirá vuestro corazón.

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Colosenses 1,15-20
Todo fue creado por él y para él.

Lectura del santo evangelio según san Lucas 10,25-37
¿Quién es mi prójimo?
--------------------------------------------------------------------------------
La lección del samaritano y de Jesucristo.
La primera lectura invita a recordar y practicar
el mandamiento de Dios (1 Lect.).
El evangelio subraya quién es nuestro prójimo.
Ayudar al próximo es colaborar en la construcción de
una sociedad fundamentada en el amor (Ev.).
Cristo, que vino de lo alto, se acercó amorosamente a la humanidad caída, como buen samaritano, para redimirla en la cruz (2 Lect.).
--------------------------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------------------------

martes, 2 de julio de 2013

NOTICIAS OBRERAS DE JULIO 2013:
«PENSIONES Y SALARIOS»


Editorial de Noticias Obreras
Núm. 1.549 - JULIO 2013
 

«La premisa es reducir
el dinero público
destinado a pensiones,
solo se plantea
la “sostenibilidad” del sistema, no se habla
de la “suficiencia”».

 
 
 
 




 
Ver:
 
● Publicaciones HOAC: http://www.hoac.es/publicaciones/
 
● Editoriales de Noticias Obreras:
 
Números anteriores de Noticias Obreras:
 
Números del Periódico ¡TÚ!:
 
● Acceso digital para Suscriptores.
 


lunes, 1 de julio de 2013

ORAR EN EL MUNDO OBRERO
14ª SEMANA DEL T.O.
«EL ENVÍO DE LOS 70-72 DISCÍPULOS»

(07 de julio de 2013) Ciclo “C”


VER:
 

El nuevo modelo económico y social que se está implantando desde hace cuatro o cinco años provoca unas bolsas de pobreza y marginación que hace poco eran impensables.

Muchas personas caminan hacia un punto de pobreza de no retorno.

Una ingente población va sin remedio a la exclusión y a una situación personal de indignidad, humillación y sufrimiento.

Este el camino de millones de personas en Grecia, Chipre, Portugal o Irlanda.
 



Dibujos de Cerezo



ORAR EN EL MUNDO OBRERO
Ciclo “C”  (2012-2013)

14ª SEMANA DEL T.O.
(07 de julio de 2013)

«EL ENVÍO DE LOS 70-72 DISCÍPULOS»


El miedo nos acecha (“corderos en medio de lobos”), la falta de preparación es evidente, los medios limitados.  No importa, Jesús nos manda: “id” a la misión.  “¡En marcha!”

Caigamos en la cuenta de nuestra responsabilidad misionera, fijándonos obedientemente en la inusual y olvidada práctica que para ello nos propone Jesús.  Pero sobre todo recordemos que él en persona nos ha comprometido en su misma tarea: ¿no sobrepasa esto todo lo que podíamos anhelar?


 

 
issuu.com/hoac/docs/domingo_14___del_t.o.__7_de_julio_2?e=0/3827253
 

 


--------------------------------------------------------------------------------
7 de julio de 2013
14º domingo Tiempo ordinario (C)

Lectura del libro de Isaías 66,10-14c
Yo haré derivar hacia ella, como un río, la paz.

Salmo 65, 1-3a. 4-5. 6-7a. 16 y 20
Aclama al Señor, tierra entera.

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Gálatas 6,14-18
Yo llevo en mi cuerpo las marcas de Jesús.

Lectura del santo evangelio según san Lucas 10,1-12. 17-20
Descansará sobre ellos vuestra paz.

--------------------------------------------------------------------------------
Artesanos de la paz. La humanidad desea la paz.
Isaías habla de la paz que alberga Jerusalén como anticipo de la paz que será derramada por todo el mundo (1 Lect.).
Los apóstoles, mensajeros del reino de Dios, son misioneros del Reino y portadores de paz (Ev.).
El verdadero misionero se gloria únicamente en la cruz y lleva en su cuerpo las marcas de Jesús (2 Lect.).
--------------------------------------------------------------------------------

martes, 25 de junio de 2013

ORAR EN EL MUNDO OBRERO:
13ª SEMANA DEL T.O.
«CÓMO HAN DE SER LOS DISCÍPULOS DE JESÚS»

(30 de junio de 2013) Ciclo “C”


VER:

 

¡Qué limitado es el espectro ideológico en los medios de mayor difusión, sean estos públicos o privados!

Todos estos medios se han referido a la comisión creada para hacerle recomendaciones al gobierno sobre las pensiones… se refieren, digo, a la tal comisión como “Comisión de expertos”, siendo así que 9 de los 12 componentes de ella son profesionales próximos a las Compañías de seguros Privados y a la Banca, instituciones financieras que, como todos saben, son instituciones que tienen gran interés, ¡no en tu bienestar, querido ciudadano!, sino en privatizar las pensiones a base de reducir las pensiones públicas.  Y a una comisión así los medios la llaman “Comisión de expertos”, siendo así que el nombre apropiado con que debería ser llamada es “Comisión de latrocinio”.

 




ORAR EN EL MUNDO OBRERO
Ciclo “C”  (2012-2013)

13ª SEMANA DEL T.O.
(30 de junio de 2013)

«CÓMO HAN DE SER
LOS DISCÍPULOS DE JESÚS»


El verbo “seguir” define por sí solo la identidad cristiana reduciéndola a lo esencial.  Ahora bien, hay “seguires y seguires”: alguien puede seguir según una actitud servil, una vinculación ciega, una dependencia infantil o un mimetismo alienante.  ¡Dios nos libre de este pueril seguimiento!  Pero seguir evoca también el deseo de acompañar, de formarse y de colaborar.  ¿Cómo es nuestro seguir a Jesús?  ¿Está siendo la HOAC una escuela de seguimiento verdadero?

 

 


----------------------------------------------------------------------------------
30 de junio de 2013


13º domingo Tiempo ordinario (C)


Lectura del primer libro de los Reyes 19,16b. 19-21
Eliseo se levantó y marchó tras Elías.

Salmo 15, 1-2a y 5. 7-8. 9-10
Tú, Señor, eres el lote de mi heredad.

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Gálatas 4,31b_5,1. 13-18
Vuestra vocación es la libertad.

Lectura del santo evangelio según san Lucas 9,51-62
Jesús tomó la decisión de ir a Jerusalén. Te seguiré adonde vayas.




Llamada y seguimiento. Jesús nos invita a seguirlo por la senda de la renuncia. Seguir a Jesús es mucho más que una euforia de momento; es una exigencia de cada día que no admite rebajas. En la vida cristiana existe una triple exigencia: dejar todo por el Señor, como Eliseo (1 Lect.); caminar según el Espíritu (2 Lect.) y no mirar atrás, una vez emprendido el camino (Ev).


----------------------------------------------------------------------------------
29 de junio de 2013
San Pedro y San Pablo, apóstoles (C)


Solemnidad de San Pedro y San Pablo, apóstoles. Simón, hijo de Jonás y hermano de Andrés, fue el primero entre los discípulos que con fesó a Cristo como Hijo de Dios vivo, y por ello fue llamado Pedro. Pablo, Apóstol de los gentiles, predicó a Cristo crucificado a judíos y griegos. Los dos, con la fuerza de la fe y el amor a Jesucristo, anunciaron el Evangelio en la ciudad de Roma, donde, en tiempo del emperador Nerón (s. 1), ambos sufrieron el martirio: Pedro, como narra la tradición, crucificado cabeza abajo y sepultado en el Vaticano, cerca de la vía Triunfal, y Pablo, degollado y enterrado en la vía Ostiense. En este día, su triunfo es celebrado por todo el mundo con honor y veneración (elog. Del Martirologio Romano).

Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles 12,1 -11
Era verdad: el Señor me ha librado de las manos de Herodes.

Salmo 33, 1-2. 3-4. 5-6. 7-8 (R 4c)
El Señor me libró de todas mis ansias.

Lectura de la segunda carta del apóstol san Pablo a Timoteo 4,6-8.17-18
Ahora me aguarda la corona merecida.

Lectura del santo evangelio según san Mateo 16,13-19
Tu eres Pedro, y te daré las llaves del reino de los cielos.




Pedro y Pablo, elegidos a anunciar a Jesucristo. La Iglesia conmemora hoy a los dos grandes apóstoles: Pedro y Pablo. Pedro confiesa que Jesús es el Mesías y recibe el poder de las llaves (Ev.). Dios vela por su Iglesia y libera milagrosamente a Pedro de la cárcel (1 Lect.). Pablo examina su conciencia y espera recibir la corona de gloria porque ha combatido bien el combate y ha mantenido y propagado la fe (2 Lect.).

----------------------------------------------------------------------------------
24 de junio de 2013

LA NATIVIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA (C)


Solemnidad de la Natividad de San Juan Bautista, Precursor del Señor, que, estando aún en el seno materno, al quedar lleno del Espfritu Santo, exultó de gozo por la próxima llegada de la salvación del género humano. Su nacimiento profetizó la Natividad de Cristo el Señor, y su existencia brilló con tal esplendor de gracia que el mismo Jesucristo dijo no haber entre los nacidos de mujer nadie tan grande como Juan el Bautista (elog. del Martirologio Romano).

Lectura del libro de Isaías 49,1-6
Te hago luz de las naciones.

Salmo 138, 1-3. 13-14. 15 (R : 14 ab)
Te doy gracias, porque me has escogido portentosamente.

Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles 13,22-26
Antes de que llegara Cristo, Juan predicó.

Lectura del santo evangelio según san Lucas 1,57-66. 80
El nacimiento de Juan Bautista. Juan es su nombre.




Juan, e/precursor de la Luz. Hoy la Iglesia celebra a solemnidad de san Juan Bautista, el Precursor de Cristo. Desde el seno materno Dios escogió al profeta Isaías y le encomendó una misión (1 Lect.). El nacimiento del Bautista está rodeado de signos divinos que presagian su elección para una misión en su pueblo: ser el Precursor del Mesías (Ev.). La predicación de Juan prepara el camino a Cristo (2 Lect.).

lunes, 17 de junio de 2013

ORAR EN EL MUNDO OBRERO
12ª SEMANA DEL T.O.
«Y VOSOTROS, QUIÉN DECÍS QUE SOY YO»

(23 de junio de 2013) Ciclo “C”

VER:
 

Vemos que son ya unos cuantos los que reconocen que lo que se llamó “milagro español” (‘siempre hay ideólogos de buena fe pagados por el sistema para ‘falsear’ la realidad, publicitando pura ideología’)  no fue otra cosa que la estafa y la especulación inmobiliaria.  La caída del caballo  de tantos superficiales, de los que te decían “dame pan y llámame tonto”, ha sido propiciada por la evidencia de que no van a volver tiempos mejores.  Y están desconcertados y llenos de incertidumbre.

 

Dibujos de Cerezo



ORAR EN EL MUNDO OBRERO
Ciclo “C”  (2012-2013)

12ª SEMANA DEL T.O.
(23 de junio de 2013)

«Y VOSOTROS, QUIÉN DECÍS QUE SOY YO»


El verdadero mesías va a ser rechazado por la instancia religiosa suprema… El verdadero mesías, tras un examen llevado a cabo por los doctos teólogos, va a ser declarado inepto para el mesianismo. Y harán pasar por una ejecución legal lo que no dejará de ser un vil asesinato. Siempre fue así con la muerte de los justos. Y al parecer sucede lo mismo con los movimientos eclesiales ‘mesiánicos’… aniquilados a mayor gloria de Dios.

 





 ----------------------------------------------------------------------------------
23 de junio de 2013


12º domingo Tiempo ordinario (C)

Lectura de la profecía de Zacarías 12,10-11; 13,1
Mirarán al que atravesaron.

Salmo 62, 2. 3-4. 5-6. 8-9
Mi alma está sedienta de ti, Señor, Dios mío.

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Gálatas 3,26-29
Los que habéis sido bautizados os habéis revestido de Cristo.

Lectura del santo evangelio según san Lucas 9,18-24
Tú eres el Mesías de Dios. El Hijo del hombre tiene que padecer mucho.

Pedro confiesa quien es Jesús. El profeta anuncia y describe al Mesías traspasado y contemplado por los habitantes de Jerusalén (1 Lect.). Pedro confiesa que Cristo es el Mesías de Dios. Jesús, el que ha de morir y resucitar de entre los muertos, invita a sus discípulos a seguirle llevando la cruz (Ev.).Por el bautismo Cristo nos incorpora a él para que seamos uno con él (2 Lect.).
----------------------------------------------------------------------------------


sábado, 15 de junio de 2013

REUNIÓN EN LA PARROQUIA DE SAN BENITO (PTO. REAL), JUEVES 20 DE JUNIO, A LAS 18:00 HORAS.
CONTRA EL «PARO Y LA PRECARIEDAD»

PARROQUIA SAN BENITO
PUERTO REAL



En nuestro deseo de ser Iglesia cercana y solidaria con:

LAS FAMILIAS Y LAS PERSONAS EN PARO.
LOS EMPOBRECIDOS POR LA CRISIS.
LOS EXCLUIDOS POR EL SISTEMA.




La Comunidad Parroquial de “San Benito Abad” de Puerto Real, tiene el gusto de invitarte a que participe con nosotros en la próxima reunión, para dialogar y solidarizarnos con el drama de las personas y familias que viven y padecen el «PARO Y LA PRECARIEDAD».

Tendrá lugar el próximo:


JUEVES, 20 DE JUNIO DE 2013
A LAS 18:00 HORAS
EN LOS LOCALES DE LA PARROQUIA


Te invitamos a participar con nosotros en esta próxima reunión, para dialogar y solidarizarnos con el drama de las personas y familias que viven y padecen el PARO Y LA PRECARIEDAD.

¡Te esperamos!






Orden del día reunión del 20-06-13
  1. Oración.
  2. Síntesis de la reunión Anterior.
  3. Aportaciones sobre lo que hemos vivido respecto a las personas en paro, desde la reunión anterior.
  4. Terminar de concretar la Reflexión para difundir.
  5. Plan de trabajo.
  6. Próxima reunión: .




«El verdadero poder es el servicio.
El Papa ha de servir a todos,
especialmente a los más pobres,
los más débiles, los más pequeños».
Papa Francisco


https://twitter.com/Pontifex_es

viernes, 14 de junio de 2013

CURSOS DE VERANO 2013:
«TESTIGOS DE LA FE Y EVANGELIZADORES
EN COMUNIÓN CON EL MUNDO OBRERO
Y DEL TRABAJO»


Como ya viene siendo habitual cada año, la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) organiza en el marco de sus Cursos de Verano, una serie de actividades que se conciben como ámbito de reflexión y profundización de temas que hoy preocupan a la sociedad.


La HOAC ofrece estos cursos como espacio de encuentro, oración, reflexión y diálogo abierto a militantes, a simpatizantes y a todas aquellas personas que comparten, como nosotros, la preocupación por construir una sociedad más justa desde los valores evangélicos.


El tema global de estos cursos será: Ante una democracia rota, otra política es posible desde la comunión.


Las actividades estarán distribuidas en dos partes: Jornadas para Consiliarios y Jornadas Abiertas, y se desarrollarán del 8 al 17 de julio de 2013 en Salamanca, en la Residencia de los Padres Paúles (Santa Marta de Tormes).


En las Jornadas para Consiliarios (del 8 al 12 de julio) ofrecemos dos momentos:


a) Jornadas de oración y reflexión desde la Palabra de Dios: Los consiliarios: orantes y evangelizadores a la luz del Vaticano II y al servicio del Reino, que será orientada por D. Carlos Escribano, obispo de Teruel y Albarracín y obispo consiliario de la Acción Católica Española.


b) Jornadas de profundización y diálogo sobre El consiliario: un místico de la comunión con los empobrecidos, a cargo de Alfonso Alcaide, militante de la HOAC de Sevilla.


Las Jornadas Abiertas (del 13 al 17 de julio) contarán también con dos momentos:


a) Jornadas de oración y reflexión:
 
  • Oración con los empobrecidos del mundo obrero y del trabajo para construir una política de comunión, partiendo de experiencias concretas de militantes de la HOAC.

  • Charla-reflexión Colaboración por la existencia, comunión de acción en Guillermo Rovirosa, que expondrá Maite Valdivieso, militante de la HOAC de Bilbao.


b) Jornadas de profundización y diálogo:

  • Contexto actual en el que se desarrolla nuestra vida social y la dinámica política, ponencia que llevará a cabo Arcadi Oliveres, profesor de Economía Aplicada de la Universidad Autónoma de Barcelona y presidente de Justicia i Pau.

  • La Iglesia, promotora de una acción política como camino par buscar el Reino de Dios y su justicia, a cargo de Demetrio Velasco, catedrático de Pensamiento Político en la Universidad de Deusto y colaborador de Cristianismo y Justicia.

  • Retos para nuestro compromiso comunitario desde la vivencia de la política orientada por la comunión por Cristina Vega, militante de la HOAC de Canarias.
 



 


Más información:
Contactar con la Comisión Permanente de la HOAC:
Tels. 91 701 40 84 / 91 701 40 85;
FAX: 91 522 74 03;
e-mail: formación@hoac.es / difusion@hoac.es








CURSOS DE VERANO


Todos los veranos, excepto aquellos en que se celebra Asamblea General, la HOAC organiza durante la segunda quincena de julio unos Cursos de Verano, que tienen lugar habitualmente en Salamanca. Los Cursos de Verano de la HOAC son un espacio de oración, reflexión, diálogo y convivencia en torno a la vida de los trabajadores y trabajadoras. Tienen tres momentos diferentes:

Jornadas para Consiliarios

Son unas jornadas dirigidas a Consiliarios de la HOAC (los curas que son miembros del movimiento) en las que también pueden participar otros curas y seminaristas.

Junto a espacios de oración y celebración de la fe, en estas jornadas se profundiza en diversos aspectos teológicos y pastorales, y también se comparten y dialogan experiencias sobre la tarea de los Consiliarios en la vida de la HOAC.

Jornadas de Oración y Reflexión

Dirigidas a militantes de la HOAC, simpatizantes y cuantas personas deseen participar.

Junto a espacios de celebración de la fe, estas jornadas son una experiencia de oración desde la vida obrera. En ellas se comparten experiencias de vida, acción y oración en la realidad cotidiana de los trabajadores y trabajadoras. Y también hay espacios de reflexión sobre el pensamiento de Guillermo Rovirosa.


Jornadas de Profundización y Diálogo

Dirigidas también a militantes de la HOAC, simpatizantes y cuantos deseen participar.

Junto a espacios de oración y celebración de la fe, están centradas en alguna situación concreta de la vida del mundo obrero y del trabajo, en la que se profundiza y dialoga a partir de ponencias presentadas por sociólogos, teólogos…, especialistas en los temas que se abordan. También se dialoga sobre lo que la HOAC quiere vivir y hacer en la realidad del mundo obrero en la que se profundiza en ese Curso de Verano.

Los últimos cursos de verano: 2004, 2006, 2007, 2008, 2010, 2011, 2012

Ponencias Curso de Verano de 2010:

Ponencias y Oraciones Curso de Verano de 2012:


lunes, 10 de junio de 2013

ORAR EN EL MUNDO OBRERO:
11ª SEMANA DEL T.O.
«LA MUJER PECADORA»

(16 de junio de 2013) Ciclo “C”


VER:

 

El pasado 21 de abril se produjo un “asesinato estructural”, un “homicidio social”, o, como lo llaman algunos, la  muerte de un inocente como consecuencia de un sistema sanitario injusto.

“Alpha Pam era un joven senegalés de 28 años, inmigrante sin papeles desde que llegó a España hace 8 años.  Estaba enfermo de tuberculosis y murió el pasado 21 de abril en Baleares.  Diversas organizaciones denuncian que no se hizo todo lo posible por salvarle la vida al carecer de tarjeta sanitaria.  Sin ningún tipo de dudas, su muerte ha sido una consecuencia directa de la retirada de la tarjeta sanitaria a los inmigrantes sin papeles”.

 


Dibujos de Cerezo



ORAR EN EL MUNDO OBRERO
Ciclo “C”  (2012-2013)

11ª SEMANA DEL T.O.
(16 de junio de 2013)

«LA MUJER PECADORA»


Jesús interpreta este comportamiento de manera distinta a los fariseos y no rechaza este gesto.  Jesús (el que tocó el féretro) se deja tocar por la mujer, ante el escándalo farisaico.  Frente a estos gestos eróticos, Jesús rechaza los clichés de la época, y los interpreta como lo que son: amor en estado puro.  ¿De dónde procede el discernimiento de Jesús?  ¿Por qué los fariseos no vemos lo que él ve?  ¿Cómo es que la ‘pecadora’, lega en teología, ve en Jesús (¡con fe salvífica!) lo que el fariseo niega? 
 

----------------------------------------------------------------------------------
16 de junio de 2013

11º domingo Tiempo ordinario (C)



Lectura del segundo libro de Samuel 12,7-10. 13
El Señor perdona tu pecado. No morirás.

Salmo 31, 1-2. 5. 7. 11
Perdona, Señor, mi culpa y mi pecado.

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Gálatas 2,16. 19-21
No soy yo, es Cristo quien vive en mí.

Lectura del santo evangelio según san Lucas 7,36_8,3
Sus muchos pecados están perdonados, porque tiene mucho amor.

Pecado y perdón. Dos temas fundamentales presentan las lecturas de hoy: el pecado del hombre y el perdon de Dios. David reconoce su pecado, pide perdón y Dios perdona a su siervo (1 Lect.). Jesús acoge a la pecadora y perdona sus muchos pecados porque ha amado mucho (Ev.). Pablo contrasta la Ley y la fe para decir que vive para Dios y su vivir es el vivir de Cristo (2 Lect.).


-------------------------------------------------------------------------------
 


----------------------------------------------------------------------------