Santa Águeda, virgen y mártir.
05 de febrero de 2023.
- Isaías 58,7-10: Romperá
tu luz como la aurora.
- Salmo 111: R./: El
justo brilla en las tinieblas como una luz.
- 1ª Corintios 2,1-5: Os
anuncié el misterio de Cristo crucificado.
En el Evangelio de hoy Cristo nos dice
que somos la sal de la tierra y la luz del mundo. Pero no podremos iluminar al mundo si no
estamos unidos por la fe y la gracia de Dios a Cristo. La participación en la eucaristía nos une a
Cristo (cf. De). Y, desde ahí, practicando las obras de
misericordia —«parte tu pan con el hambriento, hospeda a los pobres sin techo,
cubre a quien ves desnudo y no te desentiendas de los tuyos»— brillará nuestra
luz en las tinieblas y nuestra oscuridad se volverá mediodía (1 Lect).
Del Evangelio de san
Mateo 5,13-16.
“Vosotros sois la luz del mundo”.
Dijo Jesús a
sus discípulos: -"Vosotros sois la sal de la tierra. Pero si la sal se vuelve sosa, ¿con qué la
salarán?. No sirve más que para tirarla
fuera y que la pise la gente. Vosotros
sois la luz del mundo. No se puede
ocultar una ciudad puesta en lo alto de un monte. Tampoco se enciende una lámpara para meterla
debajo del celemín, sino para ponerla en el candelero y que alumbre a todos los
de casa. Alumbre así vuestra luz a los
hombres, para que vean vuestras buenas obras y den gloria a vuestro Padre que
está en el cielo".
COMENTARIO
El cristiano
tiene que “condimentar” el ambiente en el que vive: Ha de ser sal. Y la sal a veces consistirá en sembrar paz,
alegría, compañía, consuelo, esperanza. Otras
veces tendrá que dar sentido a situaciones especiales, acontecimientos peculiares,
sacar de dudas o tambaleos, porque debe ser luz. A veces, dice el Señor, la sal se vuelve
“sosa”: Cuando escondo mi fe, cuando tengo miedo de mostrar mi criterio
cristiano, cuando no doy testimonio de mi esperanza..., estoy siendo sal sosa,
sin sustancia, simple y pura apariencia.
Cuando presentamos el gozo de estar viviendo el Evangelio de Jesús,
estamos siendo luz para los demás.
ORACIÓN
Señor que no
pierda la alegría del Evangelio, la ilusión de la fe, el compromiso por una
vida más humana, más cristiana; ni me falte la esperanza de hacer un mundo más
justo. Sobre todo Señor que no me falte
la esperanza en Ti y en tu promesa de Salvación. Quiero vivir unidad y para que mi vida sea
luz para el mundo que mi vida alumbre a los de mi casa a los que la rodean. Que mis obras buenas te den gloria Padre del
cielo. Amén. Que mis obras buenas te den gloria Padre del cielo. Amén.
Lunes
5ª Semana T. Ordinario
San Pablo Miki y compañeros,
mártires.
06 de febrero de 2023.
Del Evangelio de san
Marcos 6,53-56.
“Los que lo tocaban se ponían sanos”.
Jesús y sus discípulos, terminada
la travesía, tocaron tierra en Genesaret, y atracaron. Apenas desembarcados, algunos lo reconocieron,
y se pusieron a recorrer toda la comarca; cuando se enteraba la gente dónde
estaba Jesús, le llevaban los enfermos en camillas. En la aldea o pueblo o caserío donde llegaba,
colocaban a los enfermos en la plaza y le rogaban que les dejase tocar al menos
el borde de su manto; y los que lo tocaban se ponían sanos.
COMENTARIO
Dios no abandona al hombre-mujer a
su propia suerte. Cristo inició la obra
de restauración, como una segunda creación. Dios no se desentiende de la suerte de los
hombres-mujeres, es superior al mal y quiere ponerle remedio. Pero así como no pidió permiso para crearlo,
la obra de restauración no se lleva a cabo sin la colaboración libre del hombre-mujer. En múltiples pasajes del Evangelio se realza
con fuerza la presencia del mal en el mundo y del poder de Jesús sobre las
fuerzas del mal. Que estos relatos
engendren en nosotros la fe en Jesús nuestro Salvador.
ORACIÓN
Tu Palabra Señor, me invita a la
contemplación, porque eres Tú quien me habla y me haces descubrir tu
Personalidad en todo lo que dices. Transforma
mi lectura en una profunda mirada que busca tu Presencia y llega a encontrar un
rostro amigo, con una sonrisa divina, a través de tu Palabra. Que,
enriqueciéndose con un texto que es vida, mi alma y mi corazón puedan encontrar
en Ti un descanso que les abra a un conocimiento cargado de amor.
San Ricardo rey.
07 de febrero de
2023.
Del Evangelio de san Marcos 7,1-13.
“Dejáis a un lado el
mandamiento de Dios para aferraros
a la tradición de los hombres”.
Se
acercó a Jesús un grupo de fariseos con algunos escribas de Jerusalén, y vieron
que algunos discípulos comían con las manos impuras, es decir, sin lavarse las
manos, los fariseos y los escribas preguntaron a Jesús: -“¿Por qué comen tus
discípulos con manos impuras y no siguen la tradición de los mayores?”. Él les contestó: -“Bien profetizó Isaías de
vosotros, hipócritas, como está escrito: Este pueblo me honra con los labios,
pero su corazón está lejos de mí. El
culto que me dan está vacío, porque la doctrina que enseñan son preceptos
humanos”.
COMENTARIO
Cuando
se procede según la letra, llega un momento en que uno cree haberlo hecho todo
cuando en realidad no ha hecho nada. Hay
que pensar en términos de amor. El amor
es una exigencia que nunca dice “basta”. Si las prácticas se omiten, el corazón se alejará
más. Pero la mera ejecución de las
prácticas, nunca pueden dejarnos satisfechos. Son sólo un primer elemento para evaluar
nuestra religiosidad, a condición de leerlo todo en clave de corazón. Ahora bien, en el cristianismo el amor tiene
un nombre: Jesucristo. ¿En qué hago
consistir fundamentalmente mi religiosidad?.
ORACIÓN
No dejes Señor que encierre mi vida
religiosa en unas fórmulas muertas; ni en el cumplimiento de unas normas. No permitas que sea infiel al Evangelio
mutilando su contenido o anteponiendo la letra al Espíritu, o poniendo atención
en lo accesorio y olvidando lo principal.
Dame crecer en profundidad interior, crecer en cumplir tus preceptos
Señor y honrarte con el corazón. Señor, concédeme crecer en profundidad interior.
Miércoles 5ª Semana
T. Ordinario
San Jerónimo Emiliani,
Santa Josefina Bakhita, virgen.
08 de
febrero de 2023.
Del Evangelio de san
Marcos 7,14-23.
“Lo que sale de dentro
es lo que hace impuro al hombre”.
Llamó
Jesús a la gente y les dijo: -“Escuchad y entended: Nada que entre de fuera
puede hacer al hombre impuro; lo que sale de dentro es lo que hace impuro al
hombre”. Y siguió: -"Lo que sale de
dentro, eso sí mancha al hombre. Porque
de dentro, del corazón del hombre, salen los malos propósitos, las
fornicaciones, robos, homicidios, adulterios, codicias, injusticias, fraudes,
desenfreno, envidia, difamación, orgullo, frivolidad. Todas esas maldades salen de dentro y hacen al
hombre impuro”.
COMENTARIO
Con
su enseñanza sobre lo puro e impuro Jesús reconoce que todo participa de la
bondad inicial de la creación. Las cosas
no son puras o impuras, sagradas o profanas, en sí mismas, sino a través del
corazón del hombre, a cuya libertad queda el mal o buen uso de ellas. El Evangelio de Jesús venía a establecer un
nuevo orden de prioridades: El corazón, es decir, el centro de la persona,
abierto a Dios.
ORACIÓN
Señor
limpia mi corazón, limpia lo empañado de mi corazón, ilumina lo oscuro de mi
corazón purifícame de juicios negativos, de segundas intenciones; libérame de
los apegos y prejuicios y dame un corazón transparente. Señor transforma mi corazón y mi mente;
ábreme los ojos del corazón. Libera
mi corazón de envidias, fraudes, difamación, frivolidad. Señor limpia mi corazón.
Jueves 5ª Semana T. Ordinario
Santa Apolonia de Alejandría, virgen y mártir.
09 de
febrero de 2023.
Del Evangelio de san
Marcos 7,24-30.
“Los perros, debajo de la mesa, comen las migajas que tiran los niños”.
Jesús fue a la región de Tiro. Una mujer le rogaba que echase el demonio de
su hija. Él le dijo: -“No está bien
echarles a los perros el pan de los hijos”. Pero ella replicó: -“Tienes razón,
Señor; pero también los perros, debajo de la mesa, comen las migajas que tiran
los niños”. Él le contestó: -“Anda,
vete, que, por eso que has dicho, el demonio ha salido de tu hija”. Al llegar a su casa, se encontró a la niña
echada en la cama; el demonio se había marchado.
COMENTARIO
Una mujer cananea se acerca a Jesús
y en su humildad se contenta con las migajas que caen de la mesa del banquete. Es una mujer de fe. Sólo pide una mínima atención de ese amor de
Jesús distribuido en abundancia a todos los hijos de Israel. Por la fe, esta humilde mujer se convierte en
“hija del Padre”. Su fe provoca la
admiración de Jesús. La acción de la
gracia de Dios hace posible el milagro cuando hay fe.
ORACIÓN
Bendito seas Dios de ternura porque
siempre das tu gracia a quién cree en Ti. Hazme conocer que soy hijo tuyo, y que Tú
siempre quieres darme el pan de la vida.
Que pueda colaborar, con mi fe a que tu bondad se manifieste en mi vida. Que por la fe eche los demonios del egoísmo,
la mentira, la envidia. Que por la fe sepa que no tengo derechos ante Ti, sino posibilidad de
vivir el amor que canta en el corazón y ensancha el alma que se ve sanada.
Viernes 5ª Semana T. Ordinario
Santa Escolástica, virgen.
10 de
febrero de 2023.
Del Evangelio de san
Marcos 7,31-37.
“Hace oír a los sordos y hablar a los mudos”.
Le presentaron a Jesús un sordo que, además,
apenas podía hablar; y le piden que le imponga las manos. Él, apartándolo de la gente a un lado, le
metió los dedos en los oídos y con la saliva le tocó la lengua. Y, mirando al cielo, suspiró y le dijo: -"Ábrete".
Y al momento se le abrieron los oídos,
se le soltó la traba de la lengua y hablaba sin dificultad. Y en el colmo del asombro decían: -“Todo lo
ha hecho bien; hace oír a los sordos y hablar a los mudos”.
COMENTARIO
La sordera en el Antiguo Testamento es símbolo de
la dureza de corazón. Es el pecado que
más reprocha Dios a su pueblo. Jesús a
este que es sordo y mudo le abre su vida al mundo de la comunicación humana y
religiosa. En el bautismo los oídos y la
lengua quedan abiertos para oír y proclamar la palabra de Dios. Pero muchos oídos que se abrieron entonces se
han taponado pronto para toda palabra del espíritu. ¿Está nuestro oído abierto?. Saber oír es condición para el diálogo entre
nosotros y con Dios.
ORACIÓN
Alabado seas Dios Salvador, que no nos abandonas
en nuestras debilidades ni aceptas que el Maligno nos destruya. Tu Hijo Jesús nos rehabilita para una vida
nueva; Él dice: ‘Ábrete’, y se nos abren los oídos a la comunicación y a tu
palabra. Él toca nuestra lengua y nos
abrimos al diálogo y a la alabanza. Él
extiende su mano y nosotros quedamos curados.
¡Qué admirables
son tus obras, Señor, dueño de la vida!. Bendito seas por siempre.
Sábado 5ª Semana T. Ordinario
Nuestra Señora de Lourdes.
JORNADA MUNDIAL DEL ENFERMO
11 de
febrero de 2023.
Memoria
de la Bienaventurada Virgen María de Lourdes. Cuatro años después de la proclamación de su
Inmaculada Concepción, la Santísima Virgen se apareció en repetidas ocasiones a
la humilde joven santa María Bernarda Soubirous en los montes Pirineos, junto
al río Gave, en la gruta de Massabielle, de la población de Lourdes, y desde
entonces aquel lugar es frecuentado por muchos cristianos, que acuden
devotamente a rezar.
Del Evangelio de san
Marcos 8,1-10.
“La gente comió hasta quedar satisfecha”.
Jesús llamó a sus discípulos y les
dijo: -"Me da lástima de esta gente; llevan ya tres días conmigo y no
tienen qué comer”. Y les preguntó: -"¿Cuántos
panes tenéis?". Ellos contestaron: -"Siete". Tomó los siete panes, pronunció la acción de
gracias, los partió y los fue dando a sus discípulos para que los sirvieran. Ellos los sirvieron a la gente. Tenían también unos cuantos peces; Jesús los
bendijo, y mandó que los sirvieran también.
La gente comió hasta quedar satisfecha, eran unos cuatro mil.
COMENTARIO
El milagro de los panes, como el
maná del desierto, es un signo que prefigura la eucaristía que Cristo instituyó
la víspera de su pasión con los mismos gestos y lenguaje de la multiplicación. Pero también es un signo de la convocatoria
universal a la salvación y al banquete del reino de Dios. En la mesa de la Eucaristía, aquí
prefigurada, ese pan compartido será el cuerpo de Cristo que da vida eterna al
que lo come.
ORACIÓN
Bondadoso Padre, créanos de nuevo a
través de tu Hijo Jesucristo. Libéranos
de lo que nos ata. Envíanos tu Santo
Espíritu para que nos capacites a compartir tu trabajo de reconstruir nuestro
mundo y restaurar la justicia. Señor
Jesús, enséñanos a ser generosos, a compartir nuestros bienes y cualidades. Llénanos de tu alegría para celebrar la vida
en plenitud. Fortalécenos para ser una comunidad de amor
creciendo por la fuerza del sacramento de la Eucaristía. Amén.