[hoac.gif]










UNA MIRADA CRISTIANA DEL TRABAJO HUMANO Y EL BIEN COMÚN
¡ACOGE, ABRAZA, CUIDA, ACOMPAÑA...!
LA VIDA DEL MUNDO OBRERO Y DE LOS POBRES,
CON MISERICORDIA Y COMPASIÓN.


¡Bienvenido/bienvenida! al "blog" de la HOAC diocesana de Cádiz y Ceuta.


viernes, 8 de mayo de 2020

«VIDA NUEVA» REVISTA Nº 3.177 (del 09 al 15 de mayo de 2020)


https://www.vidanuevadigital.com/



SUMARIO
Portada VN Nº 3177

REVISTA Nº 3.177

Todos los artículos, solo disponibles para suscriptores en el visor (botón Leer)

Para acceder al visor online y leer la revista, rellena este breve formulario



NOTAS AL PIE

  • La desescalada, Pascua al fin y al cabo. Por José Beltrán, director de Vida Nueva [leer]

EDITORIAL

  • Misas higiénicas, comunidades sanas [leer]
  • Sin excusas para acoger a migrantes y refugiados [leer]

TRIBUNA

  • Carlos Amigo, cardenal arzobispo emérito de Sevilla: Mañana no será tarde
  • Jesús Sánchez Camacho, periodista: Un Primero de Mayo para recordar
  • Ianire Angulo Ordorika, religiosa esclava de la Santísima Eucaristía: El Evangelio de ‘La casa de papel’
  • Fernando Vidal, sociólogo: El gran encierro era el de antes

A FONDO

  • La Gomera estrena las misas de la desescalada en España: la primera comunión [resumen]
  • “Dejar a Dios para atender a Dios”, por Jesús Martínez Gordo
  • Para entrar en la parroquia, mejor con mascarilla
  • Miguel Ángel Jiménez, director del secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia: “La mayor inversión de la Iglesia es en personas”
  • Y el protagonismo social despertó…
  • Los MENA, hacinados o a la intemperie
  • Un desplazado, más invisible que un refugiado
  • La vida y la muerte en la primera pandemia global, por Carlos María Galli
  • La Amazonía apela a “un espíritu nuevo de conversión”

PLIEGO

  • Diez décadas con Juan Pablo II [resumen]

IGLESIA EN ESPAÑA

  • Ellas acabarán con los abusos
  • Jordi Sabaté, paciente de ELA: “No puedo moverme, ni hablar, ni comer… ¡Viva la vida!”

VATICANO

  • El ‘frente’ bergogliano, más fuerte en el Colegio cardenalicio
  • Cuenta atrás para ver en los altares a Juan Pablo I

IGLESIA EN EL MUNDO

  • El limosnero apostólico envía ayuda económica a varios transexuales que se prostituyen a las afueras de Roma
  • Perdón de la Iglesia alemana por su complicidad con Hitler

CULTURAS

  • CULTURA: Un “cristiano nuevo” llamado Delibes
  • CINE EN CASA: Incitación: Límites, ataduras y sacrificios
  • MÚSICA: El pentagrama de Francisco de Asís
  • DE PALABRA: Escáner bíblico, por Pedro Barrado. Orar en un tuit, por José María Rodríguez Olaizola, sj. Más listo que un profeta, por Mateo González
  • CUESTIÓN DE FE: Elena Iturrieta, cantante: “Hace tiempo que quiero ver la vida que me rodea como un todo”

LIBROS

  • ‘La salvación’, Felicísimo Martínez Díez (San Pablo)
  • ‘Atraídos y expuestos’, Ignacio Rojas Gálvez (PPC)
  • ‘Dios te necesita para vivir en intimidad contigo’, Enrique Vilar, (Narcea)

LA ÚLTIMA

  • Recordando el ayer. Por Francisco Vázquez
 Todos los contenidos en VidaNuevaDigital.comSíguenos en:twittertwitterfacebookfacebook
VidaNueva
08/05/2020 - Boletín semanal nº 515
 
portadaVidaNuevaMisa de kilómetro cero
La Gomera estrena las eucaristías de la desescalada en España
Cuatro islas de España son las que llevan la delantera en el desconfinamiento de la población por su bajo riesgo de contagio por coronavirus. También en la vuelta a la vida de fe. San Sebastián de La Gomera es la primera parroquia del país en celebrar una eucaristía acorde con los protocolos sanitarios. 'Vida Nueva' acompaña a esta comunidad en su reencuentro.

 Leer más
 Sumario nº 3.177
 Visor gratis
  Y ADEMÁS...
  #VidaNuevaParaTodos
Lee la revista gratis hasta que finalice el estado de alarma
'Vida Nueva' refuerza su cobertura sobre la crisis del coronavirus en su edición digital e impresa y, en su vocación de servicio, ofrece todo su contenido de forma gratuita. Leer más
 Ellas acabarán con los abusos
Las mujeres, al frente de las oficinas de protección de menores
El arzobispo de Toledo, Francisco Cerro, es uno de los últimos prelados españoles en poner en manos de una mujer esta delicada cuestión. El pasado 19 de abril, apenas dos meses después de su toma de posesión como primado de España, el mitrado confiaba en la psicóloga y canonista Lourdes Carrazoni Prous la Comisión para la Protección de Menores, erigida ese mismo día, domingo de la Divina Misericordia. Lourdes es una más en esta lucha que ellas comienzan a abanderar. Visor gratis
  
  Diez décadas con Juan Pablo II
Por Antonio Gil Moreno
El 18 de mayo, se cumplen cien años del nacimiento de Karol Wojtyla, una gran figura del siglo XX, hombre bueno y ¡santo! Nos acercaremos en diez décadas a su vida, a sus pasos y a su corazón. Momentos y acontecimientos en los que sus palabras, sus acciones y su testimonio impactaron al mundo y abrieron nuevos horizontes. Leer más
La desescalada, Pascua al fin y al cabo
'Notas al pie'. Por José Beltrán, director de Vida Nueva
Echo a correr. Literalmente. Con el amanecer asomando. Nada más terminar la misa de Santa Marta. Comienza la desescalada. O la escalada. Apenas llevo cinco minutos pisando asfalto, con el polígono tal y como lo dejé hace un par de meses. No me sabe a nuevo. Pero sí a renovado. Nada de lo anterior fue en vano. Salvo que uno se aferre a lo antiguo, incapaz de asimilar lo que llega. Pascua, al fin y al cabo. Leer más
 
EDITORIAL: Misas higiénicas, comunidades sanas
CULTURA: Un "cristiano nuevo" llamado Delibes
EN LA WEB: El papa Francisco modifica el Derecho Canónico para dar más peso en el Vaticano al cardenal Tagle
EN LA WEB: La (no) bienaventuranza que María Teresa Campos le ha dedicado a Pedro Sánchez
EN LA WEB: Benedicto XVI, contra "la dictadura mundial de ideologías aparentemente humanistas"
EN LA WEB: El Vaticano felicita el Ramadán a los musulmanes con una invitación para salvaguardar los lugares de culto
EN LA WEB: El obispo de Teruel refuerza las medidas para volver a misa: comunión en la mano y mascarilla obligatoria
EN LA WEB: Jordi Sabaté: "No puedo moverme, hablar, comer… ¡Viva la vida!"
ESPECIAL: 
Toda la actualidad de la Iglesia sobre el coronavirus, al detalle
BLOG: Conoce, lee y comparte a nuestros blogueros
Recibes este mensaje porque previamente has dado tu consentimiento a PPC para ello. Para cualquier duda, puedes contactar con nosotros a través de este formulario. Puedes ejercitar tus derechos (acceder, rectificar, suprimir, oponerte, limitar el tratamiento) escribiendo al Delegado de Protección de Datos de Grupo SM a través de este formulario.
 
 
Enviado a hoaccadizyceuta@gmail.com por Vida Nueva




jueves, 7 de mayo de 2020

ORAR EN EL MUNDO OBRERO «5º DOMINGO DE PASCUA» CICLO “A” (10 DE MAYO DE 2020)


5º Domingo de Pascua (10 mayo 2020)

07 MAYO 2020 | POR 
Queridas y queridos hermanos:

Otra semana más nuestro
Consiliario general nos invita
a reflexionar en esta Pascua
y vamos a por el quinto domingo.

Estas son sus palabras:

«Camino, verdad y vida.

Algo que en este largo tiempo
de confinamiento nos cuesta
acertar a encontrar:
nos cuesta encontrar
el camino de salida
de esta situación
sin dejarnos muchos
pelos en la gatera;
hemos renunciado
en muchos casos
al discernimiento,
a la verdad,
y consumimos
bulos y mentiras
como nunca;
hemos dejado
de lado la vida
-la de los pobres sobre todo-
preocupados tan solo
por sobrevivir.

Así está en gran parte
nuestro mundo conocido:
sin camino, sin verdad, sin vida.

Quizá también nosotros
estamos tocados
por esta situación.

Necesitamos pararnos
para reconocer, de nuevo,
la verdad de nuestra vida
en camino.

Un saludo y buena semana
para todas y todos

¡Hasta mañana en el altar!

Un fuerte abrazo.

Fernando Carlos Díaz Abajo
Consiliario General HOAC, y

Mª Ángeles Bayo Valderrama
Responsable de Organización
y Vida comunitaria


San Juan 14,1-12.-
«Yo soy el camino,
y la verdad,
y la vida».
Escucha de nuevo
las palabras del Evangelio
que quizá te ayuden a descubrir
que lo que puede faltarte
es una mirada iluminada
por la fe, por el amor,
ese conocimiento íntimo
y amoroso de Dios
que te ayude a descubrir
que tus caminos no son,
aún sus caminos.

Accede a más oraciones aquí.

También en Issuu

 

https://issuu.com/hoac/docs/5__domingo_de_pascua_81b3f027150308 

 

https://www.hoac.es/wp-content/uploads/2020/05/5%C2%BA-Domingo-de-Pascua.pdf 

 

https://www.hoac.es/2020/05/07/5o-domingo-de-pascua-10-mayo-2020/


Compártelo en redes y entre tus contactos:


martes, 5 de mayo de 2020

NOTICIAS OBRERAS NÚM. 1628 DE MAYO 2020: «CONVERSIÓN HUMANISTA Y ECOLÓGICA»

Noticias Obreras | Conversión humanista y ecológica

04 MAYO 2020 | POR 
Presento la portada y el sumario de contenidos de la revista Noticias Obreras, una mirada cristiana del trabajo humano y el bien común, de mayo de 2020 (número 1.628). Una vez restablecido los distintos procesos que, como consecuencia del estado de alarma, afectaban a la impresión, distribución y envío de la revista, recuperamos la normalidad de remitir a los domicilios los números de abril y de mayo. También está disponible la versión digital.


NNOO digital
Opinión • El trabajo y el «salario universal». El «salario universal» es una de las claves de la carta del papa Francisco (presentada a los movimientos y organizaciones populares del mundo el Domingo de Resurrección) que debe entenderse en relación con los demás temas que aborda: volver a convocar y escuchar a los trabajadores más humildes del mundo; los valores de la «conversión humanista y ecológica»; el trabajo, como prioridad humana y cristiana; y el día después de esta pandemia.

Editorial • El destino universal de los bienes. Ninguna forma de propiedad de los bienes puede sacralizarse ni convertirse en un absoluto, porque lo único sagrado es la dignidad de cada persona y el consecuente derecho de toda persona a disponer de los bienes necesarios y suficientes para vivir de acuerdo a esa dignidad. Se publicará en la web y en las redes sociales el próximo 15 de mayo. Te animamos a su valoración y a compartirlo con la etiqueta #EsdeJusticia. Si lo prefieres, puedes hacer llegar tu opinión a:
participacion@noticiasobreras.es

Tema del Mes • La esperanza de Laudato si’ frente a la pandemia. La antropóloga Moema Miranda propone atreverse a soñar un mundo diferente, precisamente en un momento tan traumático como excepcional marcado por la pandemia, tomando como inspiración Laudato si´, de cuya publicación hace ahora cinco años. ¿Qué hacer para que la revolución cultural propuesta por Francisco sea fuente de vida y vida en abundancia? En esta sección, nos ponemos a la escucha. Puedes hacer tus aportaciones al tema a través de las redes sociales con la etiqueta #ConversiónEcológica o al correo participacion@noticiasobreras.es.

Entrevista • Daniel Innerarity, filósofo: «Todo se va a poner a prueba en esta crisis». Este profesor, filósofo, articulista y ensayista, uno de los 25 grandes pensadores del mundo, está ultimando el libro Pandemocracia. Una filosofía de la crisis del coronavirus, después de haber publicado Una teoría de la democracia compleja. Hablamos con él del impacto en nuestra forma de vivir y organizarnos que puede provocar la COVID-19. Por José Luis Palacios.

Laboral • Asentamientos en Huelva sin escudo social. Cerca de 3000 personas viven en varios asentamientos urbanos y rurales repartidos por la provincia de Huelva. En febrero, el relator especial de la ONU para la Pobreza Extrema, Paul Alston, había denunciado sus condiciones de vida, agravadas todavía más tras la declaración del estado de alarma y el parón en la actividad económica. Nos lo explica Dimas Habas, de la HOAC de Huelva.

Vidas precarias • Yahaia, doble confinamiento en un CIE. Yahaia tiene 35 años y ha pasado un mes de su vida en un doble confinamiento debido al color de su piel y a su acento. Además del provocado por la emergencia sanitaria de la COVID-19, él «ha sufrido» el mes de marzo de 2020 en el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Zapadores de Valencia. Por Olivia Pérez, responsable de Comunicación de Cáritas Valencia.

Política • La política municipal en tiempos de pandemia. Dos artículos que nos explican cómo ha repercutido la COVID-19 en las políticas municipales, desde la visión de José Luis Nieto, concejal de Más Madrid, y Mónica Rossi, concejala por Adelante-Huelva, que nos relata la situación de su ciudad.

Economía • El salario universal de FranciscoEl Papa ha hecho un llamamiento para la creación de un «salario universal» en una carta escrita en el mes de abril a los movimientos populares. Opinión de Enrique Lluch, profesor de Economía.

Otra vida familiar es posible • Nada sucede al azar. Carmen Martínez y Manolo Copé, militantes de la HOAC de Alicante, nos relatan su experiencia de confinamiento en familia, gestionando el teletrabajo, las tareas escolares, las comidas del día, la música en familia…

Iglesia •  «Quien más sufre el maltrato al planeta, no eres tú». Comienza Manos Unidas una nueva campaña, «Quien más sufre el maltrato al planeta no eres tú», con la que, a lo largo del año 2020, la ONG de la Iglesia católica para el desarrollo va a poner el foco en las personas más vulnerables, en los millones de personas por y con las que trabajan cada día. Por Clara Pardo, presidenta de Manos Unidas.

Noticias de la HOAC • Gonzalo Ruiz: «Es prioritario rescatar a las personas y que nadie se quede atrás». El presidente de la HOAC, Gonzalo Ruiz, entiende la propuesta del papa Francisco de establecer un salario universal como un avance en el reconocimiento de los derechos vinculados a la dignidad de la persona, independientemente de si tienen o no empleo.

Experiencia • Integrar y cuidar el planeta. El fin social de las empresas de inserción y la sostenibilidad de las energías renovables se han unido en un estimulante proyecto. Este es un pequeño sueño hecho realidad, que ha nacido, como todos, a base de trabajo y empeño. Nos relata esta experiencia José Fernando Almazán, militante de la HOAC de Madrid.

Cultura • ¿El mundo del revés? Pino Trejo reflexiona sobre lo contradictorio que parece todo, pues para salir juntos de esta pandemia hay que mantenerse aislados y separados; para curarnos debemos alejarnos de los centros de salud y hospitales; para superar este virus debemos resistir cada uno en su trinchera.

El trabajo es para la vida • La heroicidad del trabajo. Por José Quero, militante de la HOAC de Málaga.

El cuidado de la creación • Coronavirus y soberanía alimentaria. Por Araceli Caballero, periodista.

La Mundialización  Cancelación de la deuda, aportación de Francisco Porcar, militante de la HOAC de Segorbe-Castellón.

El Termómetro • Anhelantes de más humanidadpor Jesús Espeja, teólogo.

El Evangelio en tu vida • Con el artículo Habitados por el espíritu, de Fernando Díaz Abajo, consiliario general de la HOAC.

Libros • La razonabilidad de la feFernando Díaz Abajo reseña el libro Ateos y creyentes, de Jesús Martínez Gordo.

Cine • Con toda la escuela detrás. Por Iñaki Lancelot.

El Atrio • Ricardo, un conductor de primera, por Santiago Riesco, periodista de RTVE.

Dos Minutos • Con José María Toro y su texto La vacuna de la conciencia.

La oración de cada día • Lamentación con llamada final, de Àlvar Miralles, de la HOAC de Segorbe-Castellón.






Compártelo en redes y entre tus contactos: