[hoac.gif]










UNA MIRADA CRISTIANA DEL TRABAJO HUMANO Y EL BIEN COMÚN
¡ACOGE, ABRAZA, CUIDA, ACOMPAÑA...!
LA VIDA DEL MUNDO OBRERO Y DE LOS POBRES,
CON MISERICORDIA Y COMPASIÓN.


¡Bienvenido/bienvenida! al "blog" de la HOAC diocesana de Cádiz y Ceuta.


martes, 8 de diciembre de 2015

NAVIDAD 2015 | CONVIVENCIA DE NAVIDAD DE LA HOAC: DOMINGO, 13 DE DICIEMBRE DE 2015. EN SAN FERNANDO (CÁDIZ) PARROQUIA DE SAN SERVANDO Y SAN GERMÁN. BARRIADA DE LA ARDILA. «¡SE HIZO CARNE Y HABITÓ ENTRE NOSOTROS!»


Iglesia en el Mundo Obrero y
Mundo Obrero en la Iglesia

DIÓCESIS DE CÁDIZ Y CEUTA

CONVIVENCIA DE NAVIDAD
H.O.A.C. de CÁDIZ Y CEUTA

¡¡Hoy nos ha nacido un Salvador:
el Mesías, el Señor!! (Lc. 2,11)

 

ACOGE, ABRAZA, CUIDA, ACOMPAÑA...!
LA VIDA DEL MUNDO OBRERO,
CON MISERICORDIA.


La HOAC diocesana de Cádiz y Ceuta
te invita a la Convivencia de Navidad,
que se celebrará el próximo domingo 13 de diciembre
en la Parroquia de San Servando y San Germán de San Fernando,
donde ejerce como párroco nuestro amigo
y consiliario Eugenio Díaz Melero.

Comenzará a las 11,00 horas con la Eucaristía dominical,
para quienes nos quieran o puedan acompañar,
e incluirá una comida compartida (un "arroz comunitario".
No obstante, quien pueda, que lleve alguna cosita
para compartir como aperitivo o postre).


El objetivo no es otro que prepararnos para vivir
la Navidad con los empobrecidos del mundo obrero,
celebrar la encarnación de Jesús con los de abajo,
y potenciar el sentido con el que hemos de vivir
tan feliz acontecimiento.

  • Os pedimos también, que si alguien se da maña
    con algún instrumento
    (guitarra, castañuelas, zambomba, almirez,
    botella de anís, pandereta,...)
    lo traiga a tan feliz evento para el rato
    de convivencia y confraternización.

    Os esperamos.

    ¡Ojalá seamos tanta gente, que no quepamos!
    La ocasión lo merece.

      El Presidente diocesano de la HOAC
      José Manuel Carrascosa Freire




CONVIVENCIA DE NAVIDAD

DÍA: Domingo,
13 de diciembre de 2015.

LUGAR: En San Fernando (Cádiz)

Parroquia de San Servando
y San Germán.

Barriada de La Ardila.
c/ Avda. Ponce de León, 10



PROGRAMA DE ACTIVIDADES:


10:45 h. Llegada y acogida.

11:00 h. Celebración de la Eucaristía
(con la comunidad Parroquial
de San Servando y San Germán).

12:30 h. Saludo de la Comisión Diocesana.
(Convivencia...).

14:00 h. Comida compartida.

16:00 h. , Amistad y confraternización.

17:30 h. Despedida.



¡¡Te invitamos a que participes con la HOAC!!

 
¡Te deseamos una Gozosa
y Solidaria Navidad y un Feliz Año 2016!

VIVAMOS LA NAVIDAD CON LOS EMPOBRECIDOS
DEL MUNDO OBRERO Y DEL TRABAJO



MISERICORDIOSA NAVIDAD 

Su Amor nos desarma,
y así, inermes, pobres y débiles,
nos hace capaces de acoger y cuidar,
de abrazar y acompañar.


 Seguramente sabemos, por repetido,
que Dios es quien primero nos acoge y abraza,
quien nos cuida y acompaña a lo largo de nuestra vida,
y que eso especialmente lo hace
con los empobrecidos del mundo obrero.
 
Esto no debería requerir para nosotros demasiada explicación.
 
Seguramente lo sabemos cuando nos deseamos feliz navidad.
 
Quizá nos la deseamos así, en minúsculas, porque nuestra esperanza
–así también, en minúsculas– no da para mucho más,
y nos supone mucho trajín y esfuerzo intentar hacerla mayúscula.
 
 
Pero se trata de ir más allá, y pasar de la cabeza al corazón.
 
La Navidad de Dios no se explica con la cabeza,
no se puede aceptar con razonamientos,
por elaborados que sean, ni se celebra de compra en compra
o envueltos en luces multicolores.
 
La Navidad de Dios, razonada, es irracional; no es razonable.
 
No pasa de ser una historia de pobres emigrantes
a los que la fatalidad envuelve en un viaje obligado
y lleno de penurias.
 
La fatalidad y la pobreza.
 
La misma historia y el mismo viaje
que podemos escuchar una y otra vez en las noticias,
y que nos cansamos de ver en los telediarios.
 
Algo que, por repetido,
quizá resulta cada vez más sórdidamente
incapaz de conmovernos.
 
 
Pero la Navidad de Dios hay que contemplarla con otros ojos;
los del corazón –decía el principito–, los de la misericordia,
que permiten contemplar lo importante.
 
Hay que pasarla por la miseria humana desde el corazón;
hay que hacerla navidad misericordiosa.
 
Hay que contemplarla y desearla hasta lo impensable.
 
Desearla con los sueños de liberación de los pobres,
de quienes siguen siendo capaces de soñar el sueño de Dios.
 
Hay que esperarla con desespero.
 
Con ese desespero del que solo saben los pobres,
los que no tienen dónde agarrarse,
si no es al sueño de justicia de Dios,
y a la compasiva solidaridad de la fraternidad
apenas entrevista que vamos tejiendo.
 
Hay que sentirla en carne propia, anunciada y vivida.
 
Hay que descubrirla en las vidas precarias
que pueblan las periferias de nuestros mundos particulares.
 
Allí, donde nos sigue costando llegar,
donde nos cuesta ir porque hace frío y es de noche.
 
Allí sigue naciendo Dios,
encarnado en el hijo de una familia obrera y pobre,
de una irrelevante aldea perdida del mundo.
 
Allí lo encontraremos.
 
Solo allí.
 
Si nos atrevemos a salir de nosotros,
a la intemperie y hacia la periferia,
y llegamos a encontrarnos con el Dios débil,
¡oh, sorpresa! nos acoge ¡él a nosotros!,
nos abraza contra su pecho ¡él a nosotros!,
nos cuida con ternura ¡él, necesitado, a nosotros!,
y nos acompaña durante toda la vida
para ver crecer en nosotros su sueño de humanidad.
 
Y, entonces, ese Amor nos desarma,
y así, inermes, pobres y débiles,
nos hace capaces de acoger y cuidar,
de abrazar y acompañar
como solo Él sabe hacerlo.
 
Dejémonos sorprender por el Amor de Dios en nuestra carne,
hagamos crecer su sueño de Misericordia y ternura en nuestras vidas,
y será Feliz Navidad, así, con mayúsculas.
 

Fernando Díaz Abajo @FernanDiazAbajo




FELICITACIÓN DE NAVIDAD
DE LA H.O.A.C. DIOCESANA
¡GOZOSA Y SOLIDARIA NAVIDAD!
Y UN ¡FELIZ AÑO 2016!

Querido amigo/a:

La HOAC de Cádiz y Ceuta,
te deseamos una ¡GOZOSA
Y SOLIDARIA NAVIDAD!
Y UN ¡FELIZ AÑO 2016!


Que el Señor te llene
de bendiciones
y te acompañe siempre,
en el compromiso de seguir
apostando por la misericordia,
la justicia y la paz.

Recibe junto a tu familia
toda nuestra cercanía,
nuestro abrazo fraternal y
nuestras más sinceras
felicitaciones.

LA HOAC DIOCESANA
DE CÁDIZ Y CEUTA


FOTOS DE LA CONVIVENCIA DE LA NAVIDAD
13 DE DICIEMBRE DE 2015

































 



viernes, 4 de diciembre de 2015

NOTICIAS OBRERAS DE DICIEMBRE 2015:
«DEMOCRACIA Y JUSTICIA».


Editorial de Noticias Obreras
Núm. 1.578 - DICIEMBRE 2015


«Sin un verdadero
compromiso por la Justicia,
la democracia se convierte
en una palabra vacía,
sin contenido»










Ver:

● Publicaciones HOAC: http://www.hoac.es/publicaciones/

● Editoriales de Noticias Obreras:

● Números anteriores de Noticias Obreras:

● Números del Periódico ¡TÚ!:

● Acceso digital Solo para Suscriptores.




miércoles, 2 de diciembre de 2015

ORAR EN EL MUNDO OBRERO:
«¡ALÉGRATE!, EL SEÑOR ESTÁ CONTIGO»
FIESTA DE MARÍA, INMACULADA, CICLO “C”
(08 de diciembre de 2015)


 
¡ACOGE, ABRAZA, CUIDA, ACOMPAÑA...!
LA VIDA DEL MUNDO OBRERO,
CON MISERICORDIA.

 
1. PREPÁRATE A LA ORACIÓN

«Dispón tu ánimo para encontrarte
con el Dios de María de Nazaret:

En ella, Dios, ha sembrado su sueño
de una nueva humanidad.

En ella, puedes verte reflejada
como soñadora del Reino de Dios,
puedes verte reflejado como
soñador del Reino de Dios»
 

ORACIÓN PARA DISPONER EL CORAZÓN:

[…]




Dibujos de Cerezo


ORAR EN EL MUNDO OBRERO
Ciclo “C”  (2015 — 2016)

«¡ALÉGRATE!, EL SEÑOR ESTÁ CONTIGO» 

FIESTA DE MARÍA, INMACULADA
(08 de diciembre de 2015)
 

“Las maravillosas estrofas del Magníficat han de ser para nosotros
el fundamento de nuestra acción apostólica y social.

¡Ese Magníficat, al que nuestro egoísmo anticristiano
ha relegado tantos años a los rincones del olvido!

¡Esposa del santo Artesano y Madre del Divino Obrero.
Ruega por nosotros!”

(Rovirosa. Militantes Obreros. OC. T. V, pág. 443).


«María…, como madre de todos,
es signo de esperanza
para los pueblos que sufren
dolores de parto
hasta que brote la justicia…
 
Como una verdadera madre,
ella camina con nosotros,
lucha con nosotros,
y derrama incesantemente
la cercanía del amor de Dios».
 
(papa Francisco. EG. nº 283).

 


 

2. ACOGE LA PALABRA
 

3. MIRA LA VIDA DESDE LA PALABRA
 

4. LLEVA LA PALABRA A TU CORAZÓN: ORA
 

5. HAZ VIDA LA PALABRA: ACTÚA
 

6. DA GRACIAS POR ESTE RATO DE ORACIÓN

Señor, Jesús, te ofrecemos, todo el día… 

María, Madre de los pobres, Ruega por nosotros


----------------------------------------------------------------------------------
08 de diciembre de 2015
LA INMACULADA CONCEPCIÓN
DE SANTA MARÍA VIRGEN (C)


Solemnidad de la Inmaculada Concepción
de la Bienaventurada Virgen María,


Que, realmente llena de gracia y bendita entre las mujeres
en previsión del nacimiento y de la muerte salvífica del Hijo de Dios,
desde el mismo primer instan te de su Concepción
fue preservada de toda culpa original,
por singular privilegio de Dios.


En este mismo día (1854) fue definida por el papa Pío IX
como verdad dogmática recibida por antigua tradición.

(elogio del Martirologio Romano).


Lectura del libro del Génesis 3,9-15. 20
Establezco hostilidades entre tu estirpe y la de la mujer.

Salmo 97, 1. 2-3ab. 3c-4
Cantad al Señor un cántico nuevo.

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Efesios 1,3-6. 11-12
Nos eligió en la persona de Cristo, antes de crear el mundo.

Lectura del santo evangelio según san Lucas 1,26-38
Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.

----------------------------------------------------------------------------------------
La mujer llena de gracia.

La fiesta de la Inmaculada se enmarca
dentro del tiempo fuerte del Adviento.

María es la maestra que nos enseña
cómo esperar al Señor.

La intervención de Dios después del primer pecado
anuncia la victoria de una mujer (1 Lect.).

María, la mujer del “sí” total al Señor,
es la llena de gracia (Ev.).

Dios nos ha bendecido en su Hijo
para ser santos e irreprochables
ante él por el amor (2 Lect.).

Las oraciones semanales y el material de la HOAC
lo podéis encontrar archivado en:
http://issuu.com/hoac/docs


martes, 1 de diciembre de 2015

ORAR EN EL MUNDO OBRERO:
«EL GOZO DE NUESTRA ESPERANZA»
DOMINGO 2º DE ADVIENTO, CICLO “C”
(06 de diciembre de 2015)


 
¡ACOGE, ABRAZA, CUIDA, ACOMPAÑA...!
LA VIDA DEL MUNDO OBRERO,
CON MISERICORDIA.

 

1. PREPÁRATE A LA ORACIÓN

 «Puede que tengas muchas cosas que hacer,
preguntas que formular,
preocupaciones que afrontar.

Pero ahora es el momento
de saber escuchar.

Es la primera actitud
cuando encontramos a un amigo.

No vamos a ser menos con Jesús.

Por eso, prepárate, para acogerle...»

ORACIÓN PARA DISPONER EL CORAZÓN:
[…]



ORAR EN EL MUNDO OBRERO
Ciclo “C”  (2015 — 2016)

«EL GOZO DE NUESTRA ESPERANZA» 

DOMINGO 2º DE ADVIENTO
(06 de diciembre de 2015)
  

"Estamos llamados a ser personas-cántaros
para dar de beber a los demás.

A veces el cántaro se convierte en una pesada cruz,
pero fue precisamente en la cruz donde, traspasado, el Señor
se nos entregó como fuente de agua viva.

¡No nos dejemos robar la esperanza!"

(Papa Francisco. EG. 86)
 

«El desengaño es la meta final
de todas las ilusiones.
 
Las ilusiones pueden ponerse
en cosas o en los hombres.
 
La esperanza ya es otra cosa,
y solo puede ponerse en Dios…
 
Algunos, los santos y las santas,
han sido capaces de despojarse
de ilusiones y revestirse de Esperanza
y han alimentado desde hace dos mil años
la Esperanza de otros hombres».
 
(Rovirosa. Militantes Obreros.
OC. T. V, pág. 459-460)

 


 
2. ACOGE LA PALABRA
 

3. MIRA LA VIDA DESDE LA PALABRA

 
4. LLEVA LA PALABRA A TU CORAZÓN: ORA

 
5. HAZ VIDA LA PALABRA: ACTÚA

 
6. DA GRACIAS POR ESTE RATO DE ORACIÓN

Señor, Jesús, te ofrecemos, todo el día…

María, Madre de los pobres, Ruega por nosotros

 

 

----------------------------------------------------------------------------------
06 de diciembre de 2015
2º DOMINGO ADVIENTO (C)



Lectura del libro de Baruc 5,1-9
Dios mostrará tu esplendor.

Salmo 125,1-2ab.2cd-3.4-5.6
El Señor ha estado grande con nosotros, y estamos alegres.

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Filipenses 1,4-6. 8-11
Que lleguéis al día de Cristo limpios e irreprochables.

Lectura del santo evangelio según san Lucas 3,1-6
Todos verán la salvación de Dios.
----------------------------------------------------------------------------------
Juan el Bautista, voz que grita en el desierto.

El profeta Baruc consuela a los judíos exiliados
y promete un pronto retorno a Jerusalén.

Dios es quien salva a su pueblo (1 Lect.).

El Juan, el Bautista, anuncia que la salvación está cercana
y la liberación del pecado por medio de la conversión (Ev.).

La verdadera conversión no consiste solamente en salir del pecado
sino vivir el amor como ofrenda hasta su pleno cumplimiento (2 Lect.).

Las oraciones semanales y el material de la HOAC
lo podéis encontrar archivado en:
http://issuu.com/hoac/docs


sábado, 28 de noviembre de 2015

«7.- CONTAR Y RECONTAR LAS EXPERIENCIAS POSITIVAS DE LA VIDA»
(Claves del bienestar humano),
por José Antonio Hernández Guerrero




Reconociendo la utilidad terapéutica de la Psicología y, por lo tanto, la necesidad de aplicar sus tratamientos para corregir conductas dañinas, es importante que, además, valoremos positivamente las aportaciones de aquellas ideas y de aquellas pautas que están dirigidas a potenciar los valores y los goces humanos, y es conveniente que apreciemos los trabajos que proporcionan fórmulas prácticas para disfrutar, para estar más alegres y más contentos, para vivir bien y para pasarlo mejor, para ser más amables, más generosos y más solidarios.


Es cierto que el estudio de aspectos positivos como, por ejemplo, la creatividad, la inteligencia emocional, el buen humor, la sabiduría popular, la felicidad familiar y, en resumen, la “resiliencia”, tiene antecedentes ya en Aristóteles, que, como es sabido, dedicó parte de sus escritos a la εὐδαιμονία (eudaimonía, término griego habitualmente se traduce como “felicidad”), pero hemos de reconocer que es, en la actualidad, cuando se están desarrollando estudios científicos que nos proporcionan unas técnicas muy útiles para que nos acerquemos a unas metas más ambiciosas que la mera aspiración a sobrevivir, a trabajar y a reproducirnos. Superadas las etapas evolutivas básicas señaladas tradicionalmente por Abraham Maslow -uno de los fundadores y principales exponentes de la psicología humanista-, podemos confiar -querido Juan- que tanto a ti como a mí, todavía nos restan demasiados años de vida en los que podemos seguir aumentando la calidad de nuestro bienestar. Tú sabes cómo los psicólogos pertenecientes a esa corriente científica humanista han descubierto que los factores asociados a estados anímicos positivos nos orientan y nos estimulan hacia una manera más reconfortante de relacionarnos con la Naturaleza y con los demás miembros de la familia y de la sociedad.


Es posible que, en ese aumento, no sólo de expectativas sino también de calidad de vida del ser humano en las últimas décadas, esté influyendo, además de las importantes investigaciones clínico-epidemiológicas, ese conjunto de factores que trascienden lo meramente biológico, y que, como tú sabes bien, tienen mucho que ver con el bienestar subjetivo, con esa capacidad para sobreponiéndose a los dolores del cuerpo y a los sufrimientos del espíritu, sentirnos más fuertes y más contentos. Estoy convencido -querido maestro Juan- de que esta época -la histórica y la biográfica- si sabemos administrarla contando y recontando los aspectos positivos de nuestra propia vida, puede ser la más gratificante y la más fecunda de nuestra ya dilatada existencia. Un abrazo agradecido, Juan.




José Antonio Hernández Guerrero, reflexiona, semanalmente en nuestro “blog”, sobre las Claves del bienestar humano el sentido de la dignidad humana y el nuevo humanismo.
6.- «LA ADMINISTRACIÓN DE LAS PROPIAS EMOCIONES»
(Claves del bienestar humano)