
Abraham Canales 1 abril 2025 Portada y sumario
https://noticiasobreras.es/2025/04/la-cultura-del-cuidado-en-la-dsi-noticias-obreras-abril2025/
Presentamos la portada y el sumario de contenidos de Noticias Obreras de abril de 2025 (número 1.682).
Tema del Mes La cultura del cuidado en la Doctrina Social de la Iglesia. Publicamos, en este Tema del Mes, un exclusivo adelanto editorial del próximo libro de Ediciones HOAC, Que el trabajo sea humano. La necesidad de cuidar el trabajo, de Francisco Porcar Rebollar. En concreto, el subcapítulo dedicado a reflexionar sobre las implicaciones que los planteamientos de la Doctrina Social de la Iglesia tienen en la cultura del cuidado. Te animamos a su valoración en los comentarios y a compartirlo en redes sociales con la etiqueta #CulturadelCuidado.
Editorial Un derecho sistemáticamente violado. Sufrimos una profunda crisis estructural de prevención y de cuidado de la vida en el mundo del trabajo, agravada por la falta de medidas eficaces para erradicar esta tragedia. Te animamos a comentar este texto y a compartirlo en las redes sociales con la etiqueta #SaludySeguridadDerechoViolado. Este texto se hará público el 15 de abril (ahora solo las personas suscritas pueden acceder al texto completo).
Entrevista con Ignacio Sánchez-Cuenca, profesor de Ciencias Políticas: «Hace falta mucha imaginación para reconstruir los valores y las estructuras del civismo ante el cambio acelerado». Este profesor de Ciencias Políticas de la Universidad Carlos III de Madrid lleva tiempo analizando la deriva de los sistemas democráticos en libros y artículos. Hablamos con este analista político del auge reaccionario. Por Abraham Canales y José Luis Palacios.
In memoriam La esperanza que no defrauda. Jorge Hernández, consiliario general de la HOAC, dedica un recuerdo a las personas del entorno de la HOAC que han fallecido en los últimos meses.
El trabajo es para la vida Un cáncer que provoca cáncer: el mercado. La exposición profesional a agentes cancerígenos es la segunda causa de muerte laboral en España. Por Miguel Cruz.
Laboral Subida del SMI en 2025 y el debate sobre su tributación. La reciente subida del salario mínimo interprofesional (SMI) en España a 1.184 euros mensuales en 14 pagas, lo que equivale a 16.576 euros anuales, ha generado un debate sobre su tributación en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Por Saúl Pérez, economista y politólogo.
Vidas precarias Pedro Luque, víctima de un siniestro laboral: «O aceptaba trabajar en esas condiciones o me quedaba parado». Albañil de 55 años, nacido en Córdoba, casado y con dos hijos. En 2010 tuvo un accidente laboral, una caída en altura que hizo que su vida también cayera en picado. Por José Luis Molina, militante de la HOAC.
Política Más transparencia, mejor democracia. Recientemente, el Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de ley para la mejora de la gobernanza democrática en servicios digitales y medios de comunicación. Nos lo cuenta Armando Recio, doctor y Lic. en Periodismo de la UCM.
Viñeta Democracia, de Pepe Socorro.
Economía De la quita de deuda a las reformas pendientes. El Ministerio de Hacienda llevó al Consejo de Política Fiscal y Financiera una propuesta de condonación de deuda de las comunidades autónomas que asciende a 83.252 millones de euros. La condonación debe ser avalada por el Congreso, por lo que no puede considerarse aprobada mientras no se cumpla ese paso. Por Juan A. Gimeno, coordinador de la Plataforma por la Justicia Fiscal.
Otro estilo de vida es posible Acogiendo en comunidad. Como consecuencia de la reubicación en distintos lugares de la península de las personas que llegan a las Islas Canarias, más de 300 migrantes procedentes de Senegal y Malí fueron alojados en Guardamar (Alicante). Por Ramona Ortiz, militante de la HOAC y voluntaria de Cáritas.
Iglesia La deshumanización del trabajo menoscaba nuestra salud mental. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud mental como «un estado de bienestar mental que permite a las personas afrontar el estrés de la vida, desarrollar sus capacidades, aprender y trabajar bien y contribuir a su comunidad». Por Antonio J. Aranda, director de Pastoral del Trabajo de la CEE.
El cuidado de la creación Bajar el ritmo de vida. Por María Laín, activista climática, filósofa y artista.
La Mundialización Un crimen contra la humanidad. Con Los empobrecidos en el mundo Represión de los trabajadores palestinos | Francia: Trabajadores de Lidl | Desigualdad de género. Y El amor en el mundo Perú: Larga huelga de los trabajadores de Holcim | Los sindicatos y la IA. Por Paco Porcar.
Experiencia Una asociación intercongregacional para la esperanza y la fraternidad. La Asociación Puente de Esperanza Madrid nació en 2005, por iniciativa de seis mujeres de tres congregaciones religiosas que querían acompañar a personas migrantes vulnerables del barrio de Tetuán. Por José Luis Palacios, redactor jefe de Noticias Obreras.
El Termómetro Peregrinos de la esperanza. Por el teólogo Jesús Espeja.
El Evangelio en tu vida Pascua: la dignidad humana es infinita. Por José R. Pascual, consiliario diocesano de la HOAC Calahorra y La Calzada-Logroño.
Cultura La Iglesia del cambio en la Transición. El factor católico fue uno de los más complejos, plurales y variables a lo largo de la dictadura franquista debido al compromiso de los cristianos a favor de la democracia. Esto es un hecho que la «Memoria histórica sobre la Transición», que en estos días celebramos, no puede olvidar. Por Basilisa López, historiadora.
Libro Una ecovida buena para los humillados. Joan Sifre reseña el cuaderno Hacia el poscapitalismo, de Rafael Díaz-Salazar.
Cine Necesidad de cuidados. Por Ángel Aguas.
El Atrio El cuidado del planeta y de la familia humana. Por Agustí Pérez, simpatizante de la HOAC.
Dos Minutos Nacer de nuevo. Por José María Toro.
La oración de cada día Estemos atentos. Por Presen Pérez.
Ayúdanos a compartir esta información...
https://noticiasobreras.es/2025/04/la-cultura-del-cuidado-en-la-dsi-noticias-obreras-abril2025/
