[hoac.gif]










UNA MIRADA CRISTIANA DEL TRABAJO HUMANO Y EL BIEN COMÚN
¡ACOGE, ABRAZA, CUIDA, ACOMPAÑA...!
LA VIDA DEL MUNDO OBRERO Y DE LOS POBRES,
CON MISERICORDIA Y COMPASIÓN.


¡Bienvenido/bienvenida! al "blog" de la HOAC diocesana de Cádiz y Ceuta.


jueves, 13 de noviembre de 2025

ORAR EN EL MUNDO OBRERO «33º DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO» (16 de noviembre de 2025) ● CICLO “C”


33º Domingo del TO

13 noviembre 2025 | Por 

Tendría yo 15 años y el cura de mi barrio un hombre bueno, acogedor, atento con la gente joven pero lleno de miedos y con el toque de la época donde todo era pecado y no digo ya las reflexiones sobre el 6º mandamiento y el fin del mundo… me llama al despacho y me lee justo este texto (nunca entendí porque me interrumpió del juego y que necesidad tenía de leerme a mí, en concreto, ese texto) me lo lee y me dice:

Ves, esto está pasando, tenemos que prepararnos, el fin del mundo va a venir ya … y no nos puede sorprender en pecado mortal –y añade– ¿No te asusta? (Menos mal que no fue en esta época que se parece más… )

Le dije que sí, creo que por no decepcionarle o para que me dejara en paz. Esto último funcionó, me mandó a la iglesia a rezar, bajé como un tiro recé el Padrenuestro y volví al juego sin más, no se por qué nunca he olvidado este hecho, pero nunca eso me quitó el sueño.

Ahora, ahora sí me interesa más y lo que me preocupa de las señales es que no sepamos analizarlas e interpretarlas, que no sepamos afrontar estos nuevos tiempos, que no seamos capaces de preocuparnos por saber si en estos momentos damos la respuesta oportuna o si esta Iglesia sigue funcionando como hace 60 años y no nos damos cuenta del drama que estamos viviendo, no siendo capaces de dar un testimonio profético en estos tiempos, si no sabemos presentar la figura de Jesús como una propuesta de sentido. Sí, me preocupa que el Papa Francisco (+) y León vayan por delante interpretando las señales, aportando reflexiones, marcando acciones, y muchos de nuestros obispos, curas, religiosos/as y seglares estemos en “belén con los pastores” entre ritualismos e incensarios, puntillitas, ortodoxias, adoraciones y hermandades… con quejas y reclamaciones de descanso.

Estamos como yo cuando tenía 15 años… al final seguí jugando. Un abrazo y hasta mañana en el altar, Jorge



Celebramos el domingo 33º del Tiempo Ordinario. Es el penúltimo domingo de este tiempo litúrgico y de este ciclo C, que cerramos el próximo domingo con la festividad de Jesucristo, Rey del Universo. Y con esa fiesta dominical abrimos la puerta al adviento y a un nuevo año litúrgico el ciclo A.

Del Evangelio de
san
Lucas 21,5-19:

«Si perseveran, se salvarán».


Es hora de presentar a Jesús, dar testimonio de él, como propuesta de salvación, como propuesta de sentido. En estos tiempos difíciles nosotros estamos convencidos de que Jesús es un gran referente (EG 11; DF 46), el reinado de Dios, el hombre y la mujer nueva que propone son capaces de generar las luces necesarias para caminar en esta oscuridad de la que a veces estamos rodeados. Hoy permanecer y ser pacientes es la clave de una salvación personal y comunitaria, pero también nos toca el reto de visibilizar que los sueños de Dios, el reinado de Dios es posible en nuestro mundo.



C
omunitariamente, como Iglesia en «salida», una Iglesia que prefiere tener «accidentes» por estar presente en el mundo con un laicado formado, organizado, que participa corresponsablemente y que tiene claro su papel en el mundo, y no como Iglesia «enferma» refugiada en la sacristía y parapetada detrás de ritualismos ancestrales: «La gente les odiará por mi causa. Pero ni un cabello de su cabeza se perderá. Si perseveran se salvarán». Este es un gran momento para dar razón de nuestra esperanza, para ser luz y sal de la tierra.


Compártelo en redes y entre tus contactos:





«ORAR CON LA IGLESIA»

[Oraciones de y para la semana]

«TREINTA Y TRES SEMANA DEL T.O.».
Del 16 al 22 de noviembre de 2025.

https://www.vaticannews.va/es/evangelio-de-hoy.html