32º Domingo del TO
Lo que me entusiasma es que no será como es este mundo y por lo que parece rompe la imaginación… “serán como ángeles” se atreve a decir, pero ¿eso qué es? porque nos ha sido imposible saber si tienen sexo –fue una preocupación muy importante del siglo XV en Constantinopla– por lo tanto, tampoco sabemos que es ser “como un ángel” Y no me entusiasma tampoco la imagen que tengo de ellos –salvo escasas acepciones, pero sin gran entusiasmo–.
De todas formas, lo que me preocupa es qué imagen damos de la otra vida quienes somos creyentes porque tiene que ver con el cómo vivimos en esta vida aquellos y aquellas que confesamos que hay vida después de la muerte, que creemos en la resurrección de quienes mueren. Y las encuestas no nos dan un buen resultado hay una tendencia mayoritaria por defender que eso de la otra vida es “el culmen del aburrimiento”. Ya que optar por la otra vida porque no queremos arder en los “santos infiernos” no es una propuesta liberadora. Si la imagen de creyentes cristianos es de gente amargada, triste, que caminamos por la calle como si nos pesara la corona, o como si tuviéramos tortícolis, con miedo a que nos contaminen. Si nuestras liturgias lo que pretenden es algo que algún pío sacerdote dice: “La Misa es cielo en la tierra porque los ángeles participan de ella en número incontable” o sea, el cielo es una larga liturgia de las que vemos en nuestras catedrales (por darle un poco de nivel), incomprensible, con sermones aburridos… movimientos protocolarios y donde la igualdad brilla por su ausencia y lo que es fiesta y acción de gracias es un cúmulo de palabras difíciles de entender para el común… ¡y eso por toda la eternidad!, yo tampoco quiero ir a ese cielo…
Por eso me encanta este mensaje de Jesús, ¡Dios nos sorprende cómo lo ha hecho a lo largo de la historia con intervenciones disruptivas, desconcertantes… y su mensaje es buena noticia… es jubileo, comenzar todo de nuevo y de otra manera, nada se parece y una inmensa paz nos invadirá… y poco más, el resto como siempre es pura “añadidura”, pura sorpresa, “y no defrauda”… a eso me apunto. Un gran abrazo y hasta mañana en el altar… de la vida… Jorge
PD./ Disculpen esta “disrupción” … es que se me fueron las teclas… jejej. Por otra parte este fin de semana 8 y 9 de noviembre estamos de Comisión General tengamos presente en la oración para que el Espíritu Santo nos ilumine y hagamos lo mejor para el mundo obrero y la HOAC… Un inmenso abrazo Jorge
A
una mujer, María Magdalena,
se le confió el primer anuncio
de
la Resurrección.
Del
Evangelio de
san Lucas
20,27-38:
«No
es Dios de gente muerta,
sino de personas vivas».
Lo que nos dice Jesús es que el Dios en quien creemos ama la vida, toda la vida y esta es tan importante que en Él quiso vivirla también, y quiere que la vivamos como hijos e hijas.
Y
a Dios no se le mueren sus hijos ni sus hijas para siempre.
Pidamos
al Espíritu todos los días que nos llene siempre de esta fe y esta
esperanza para vivir como hijos e hijas y cuando nos llegue la muerte
saberla afrontar desde esa experiencia de filiación y amistad, con
dignidad y mucha y mucha esperanza.
Compártelo en redes y entre tus contactos:
[Oraciones de y para la semana]
«TREINTA
Y DOS
SEMANA DEL T.O.».
Del
09
al 15
de noviembre de 2025.
https://www.vaticannews.va/es/evangelio-de-hoy.html
![[hoac.gif]](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi57eIBFXzs_BDh8WyxtvXfUtu7I86gHamk2H0f4g2lVr8AcOBjpmR57o9XJPYG9BwetumaoIsfIXLnPvNe-He4JJTV6I5VIJnH7_dY6neu0mctStpki4aWpXrJHLbVBI_-9P7j9YgSQY3y/s1600/hoac.gif)


