[hoac.gif]










UNA MIRADA CRISTIANA DEL TRABAJO HUMANO Y EL BIEN COMÚN
¡ACOGE, ABRAZA, CUIDA, ACOMPAÑA...!
LA VIDA DEL MUNDO OBRERO Y DE LOS POBRES,
CON MISERICORDIA Y COMPASIÓN.


¡Bienvenido/bienvenida! al "blog" de la HOAC diocesana de Cádiz y Ceuta.


jueves, 17 de julio de 2025

ORAR EN EL MUNDO OBRERO «16º DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO» (20 de julio de 2025) ● CICLO “C”


16º Domingo del TO

17 julio 2025 | Por 

En una lectura rápida, interesada y espiritualista podríamos quedar que hay creyentes de primera “los que eligen la mejor parte” y de segunda preocupadas o preocupados del compromiso, de la vida activa, de la servidumbre o el cuidado... Hay que hacer otro tipo de lectura y una lectura cuyo referente es el mismo Jesús y cómo Él iba eligiendo “esa mejor parte” en su vida y cómo en ella estaba incrustada TODA su vida… por otro lado hay que mirar bien qué es lo que Jesús “reprocha” con muchísima ternura a Marta. Un abrazo y hasta mañana en el altar…. jorge

PD y…. no se pierdan los cursos de verano.



Del Evangelio de
san Lucas 10,38-42:

«Marta lo recibió en su casa.
María ha escogido la parte mejor».


Ser contemplativos en la acción, nos ayuda a encontrar al Señor en las cosas que hacemos cada día. Solo una es necesaria: pasar por el tamiz de la Palabra toda la urgencia evangelizadora. Estar pendiente de los signos de los tiempos en que cada día Dios aparece y el Espíritu nos ayuda a interpretar y dar cauce.




Es saber colocar en manos del Señor todo lo que realizamos. Jesús no contrapone la vida activa a la contemplativa, la vida de oración y el compromiso de entrega a los demás; nos alerta, más bien, del peligro de vivir entregados a un excesivo activismo que nos lleve a creernos que todo está en nuestras manos.


Compártelo en redes y entre tus contactos:





«ORAR CON LA IGLESIA»

[Oraciones de y para la semana]

«QUINCE SEMANA DEL T.O.».
Del 20 al 26 de julio de 2025.

https://www.vaticannews.va/es/evangelio-de-hoy.html




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Puedes enviar tu comentario a: