[hoac.gif]










UNA MIRADA CRISTIANA DEL TRABAJO HUMANO Y EL BIEN COMÚN
¡ACOGE, ABRAZA, CUIDA, ACOMPAÑA...!
LA VIDA DEL MUNDO OBRERO Y DE LOS POBRES,
CON MISERICORDIA Y COMPASIÓN.


¡Bienvenido/bienvenida! al "blog" de la HOAC diocesana de Cádiz y Ceuta.


jueves, 14 de agosto de 2025

ORAR EN EL MUNDO OBRERO «20º DOMINGO
DEL TIEMPO ORDINARIO» (17 de agosto de 2025)
● CICLO “C”


20º Domingo del TO

14 agosto 2025 | Por 

Por una parte la Iglesia tiene que ser un signo de paz, de búsqueda de diálogo, de consenso, creemos que en un mundo polarizado tiene que aportar signos reales de que eso es posible; y veíamos la sinodalidad como profecía social (47 Documento final), gesto profético en medio de tanta “violencia de todo tipo” y “mentiras convertidas en dogmas populares” …

Y, este fin de semana Jesús nos provoca ¿a lo contrario?: Jesús está dentro de la línea de lo profetas de Israel y el anuncio, denuncia forma parte de su ministerio, pero el lugar desde donde se hace, el lugar hermenéutico son las personas empobrecidas y esto en teología es más que un problema ético, está en el centro del Evangelio.

En estos días el caso de Jumilla y todas las declaraciones que los obispos han ido dando con respecto a la migración está creando división, hasta dentro de la Iglesia. Pero esta opción preferencial por las personas empobrecidas es irrenunciable, está implícita en la fe cristológica (EG 198).

Ir contra la dignidad inviolable de TODA persona tiene que generar en nosotras y nosotros “indignación” una indignación ética que tiene que tener dimensión política… y una Iglesia “comprometiéndose con todas sus fuerzas por la dignidad humana, el bien común, la justicia y la paz…” (Sínodo DF 20) y queriendo hacer aquí el Reino de Dios, no puede menos que generar división en esta cultura deshumanizadora.

Un abrazo y hasta mañana en el altar Jorge


Documento de la CEE sobre migraciones:
Comunidades acogedoras y misioneras.
Identidad y marco de la pastoral con migrantes.

https://www.conferenciaepiscopal.es/wp-content/uploads/2024/05/Exhortacion-pastoral-Comunidades-acogedoras-y-misioneras.-Identidad-y-marco-de-la-pastoral-con-migrantes.pdf



Del Evangelio de
san Lucas 12,49-53:

«No he venido a traer paz,
sino división».


Hoy, seguir a Jesús sin convencionalismos, despertar la radicalidad que existe en el Evangelio, recuperar la frescura de Jesús; asumir el riesgo de ir al centro del conflicto, a los más alejados con una propuesta como la de Él, requiere esa pasión por el reino que tanto hoy necesitamos porque creemos y estamos convencidos que ya, hoy, por encima de la ciencia, la economía, el estado del bienestar, las ingenierías financieras, la inteligencia artificial, las filosofías esencialistas y ontológicas, las propuestas políticas y los líderes que la representan… la salvación viene por otro lado y Jesús quiere ser, es y así lo vivimos y lo anunciamos nosotros, una propuesta de sentido, de liberación integral para el hombre y la mujer de hoy.


El fuego del Espíritu que no deja a nadie indiferente tiene que tocar a cada creyente, y dejarnos romper por dentro.

Estamos
convencidos que sólo la pasión, desde nuestra propia experiencia de salvación, desde el seguimiento apasionado al Señor, es capaz de hacer relevante el cristianismo hoy; un cristianismo con los «ojos fijos en Jesús», lleno de testigos que estamos dispuestos y dispuestas hacer presente, con obras y palabras, el «fuego del Reino» que en boca de Jesús sonaba a revolución y en nuestra vida, la nuestra… y hoy, expresamente hoy, hacerlo desde la vivencia de la fraternidad como alternativa a la polarización instalada en nuestra sociedad, es también revolución.


Compártelo en redes y entre tus contactos:


https://www.hoac.es/2025/08/14/20o-domingo-del-to/


https://www.hoac.es/wp-content/uploads/2025/07/20-Domingo-TO_compressed.pdf


https://www.hoac.es





«ORAR CON LA IGLESIA»

[Oraciones de y para la semana]

«VEINTE SEMANA DEL T.O.».
Del 17 al 23 de agosto de 2025.

https://www.vaticannews.va/es/evangelio-de-hoy.html




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Puedes enviar tu comentario a: