
«Nuestra gratitud por el regalo
de una biblioteca».
Te felicito –querida amiga y querido amigo lector- por el cumpleaños feliz de esta generosa Biblioteca que, instalada en vuestro propio hogar, emula la librería que Don Quijote. Te dejo que elijas entre las diferentes imágenes que explican las riquezas que te ofrece este recinto tan importante en tu domicilio. ¿Es un almacén, una despensa, un museo, un templo, un joyero, una farmacia o un teatro?
Comparto la alegría y la pasión de cada uno de vosotros que, como escritores, investigadores, profesores o críticos, sois, como nosotros, lectores que hemos decidido vivir nuestras vidas y, también, descubrir nuevos mundos conviviendo con personajes insólitos con cuyas ideas, unas veces, nos identificamos y, otras veces, discrepamos.
Las lecturas de estas obras que nos regala la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes nos proporcionan oportunidades para descubrir nuevos mundos, para enterarnos de secretos y para hacer amigos, unas maneras de sentirnos acompañados experimentando el placer íntimo y expansivo de leer, extrayendo los jugos deliciosos que nos alivian, nos animan y nos divierten.
Estos libros son -pueden ser- unos amigos fieles que aquí nos esperan dispuestos a acompañarnos, a llenar nuestros tiempos vacíos, a hacernos preguntas y a responder a nuestras inquietudes. Son unos reflectores que nos ayudan a descubrir el sentido de la vida y nos acercan a la libertad; son motores de superación personal y mecanismos impulsores de cambios saludables y de ilusiones nutritivas; son lazos que ligan el pasado con el presente y con el futuro e, incluso, son remedios terapéuticos que nos sirven para reconciliarnos con nosotros mismos y que nos empujan, amigablemente, a luchar para no ser presas prematuras de una muerte inevitable.
Por eso me uno a vosotros para expresar a la Universidad de Alicante y a los profesionales que gestionan y actualizan nuestro acceso a sus abundantes fondos, además de nuestra felicitación por su feliz creación en 1999, agradecerles sus importantes e imprescindibles servicios para la preservación del patrimonio documental, para la promoción de la cultura y para la democratización del acceso a la información, al pensamiento y al disfrute del arte, a ensanchar nuestra capacidad de sentir, de evocar, de pensar, de soñar y de disfrutar. Muchas felicidades.
Comparto la alegría y la pasión de cada uno de vosotros que, como escritores, investigadores, profesores o críticos, sois, como nosotros, lectores que hemos decidido vivir nuestras vidas y, también, descubrir nuevos mundos conviviendo con personajes insólitos con cuyas ideas, unas veces, nos identificamos y, otras veces, discrepamos.
Las lecturas de estas obras que nos regala la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes nos proporcionan oportunidades para descubrir nuevos mundos, para enterarnos de secretos y para hacer amigos, unas maneras de sentirnos acompañados experimentando el placer íntimo y expansivo de leer, extrayendo los jugos deliciosos que nos alivian, nos animan y nos divierten.
Estos libros son -pueden ser- unos amigos fieles que aquí nos esperan dispuestos a acompañarnos, a llenar nuestros tiempos vacíos, a hacernos preguntas y a responder a nuestras inquietudes. Son unos reflectores que nos ayudan a descubrir el sentido de la vida y nos acercan a la libertad; son motores de superación personal y mecanismos impulsores de cambios saludables y de ilusiones nutritivas; son lazos que ligan el pasado con el presente y con el futuro e, incluso, son remedios terapéuticos que nos sirven para reconciliarnos con nosotros mismos y que nos empujan, amigablemente, a luchar para no ser presas prematuras de una muerte inevitable.
Por eso me uno a vosotros para expresar a la Universidad de Alicante y a los profesionales que gestionan y actualizan nuestro acceso a sus abundantes fondos, además de nuestra felicitación por su feliz creación en 1999, agradecerles sus importantes e imprescindibles servicios para la preservación del patrimonio documental, para la promoción de la cultura y para la democratización del acceso a la información, al pensamiento y al disfrute del arte, a ensanchar nuestra capacidad de sentir, de evocar, de pensar, de soñar y de disfrutar. Muchas felicidades.

José Antonio Hernández Guerrero, reflexiona, semanalmente en nuestro “blog”, sobre las Claves del bienestar humano el sentido de la dignidad humana y el nuevo humanismo. Nos suele enviar también una reseña semanal sobre libros de pensamiento cristiano, evangelización, catequesis y teología. Con la intención, de informar, de manera clara y sencilla, de temas y de pensamientos actuales, que gustosamente publicamos en nuestro “blog”.
PARA VER OTROS ARTÍCULOS DE JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ GUERRERO, PULSAR »AQUÍ«
PARA VER OTROS ARTÍCULOS DE JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ GUERRERO, PULSAR »AQUÍ«

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes enviar tu comentario a: