[hoac.gif]










UNA MIRADA CRISTIANA DEL TRABAJO HUMANO Y EL BIEN COMÚN
¡ACOGE, ABRAZA, CUIDA, ACOMPAÑA...!
LA VIDA DEL MUNDO OBRERO Y DE LOS POBRES,
CON MISERICORDIA Y COMPASIÓN.


¡Bienvenido/bienvenida! al "blog" de la HOAC diocesana de Cádiz y Ceuta.


martes, 11 de noviembre de 2025

«MANEJAR LAS RIENDAS DE NUESTROS TIEMPOS», por José Antonio Hernández Guerrero.





«Manejar las riendas de nuestros tiempos».



Por supuesto que las distracciones son reacciones naturales y saludables ante el exceso de atención. Pueden proporcionarnos el descanso necesario tras actividades aburridas, el alivio de inoportunas molestias, ocasiones propicias para la creación y, por supuesto, para la recreación. Quizás algunas ideas ingeniosas, proyectos ilusionantes o decisiones importantes se nos ocurran en momentos de distracción y nos proporcionen bienestar, pero son peligrosas cuando, por ejemplo, conducimos el coche y perjudicial cuando estudiamos la lección o trabajamos.


Inmunes a la distracción, una obra clara a pesar de ser rigurosa, nos proporciona ideas, estrategias y herramientas para lidiar las distracciones que manipulan nuestro cerebro, nos hacen perder el tiempo y malgastar la vida. Traza las líneas que nos orientan para que tomemos las riendas de nuestro tiempo y para que nos encaminemos hacia nuestro futuro, para que aprendamos a controlar nuestra atención y a elegir “cómo queremos vivir”. Nos explica cómo el primer paso es reconocer que las distracciones empiezan en nuestro interior y cómo hemos de cultivar la habilidad de concentrarnos en lo que hacemos. Aborda la importancia de reservar tiempo para hacer lo que realmente queremos hacer. Examina los disparadores externos no deseados y nos proporciona claves para inmunizarnos de las distracciones. Finalmente, revisa cómo hacer que los lugares de trabajos sean inmunes a la distracción.


A partir del análisis de los orígenes psicológicos que de las emociones despiertan en nosotros y de los mecanismos que funcionan como si las escenas fantaseadas fueran realidad, nos propone una serie de pasos prácticos orientados a que logremos los objetivos que realmente nos interesan porque nos hacen crecer inspirándonos, motivándonos y alcanzando el control de nuestras vidas y de nuestras actividades profesionales. A mi juicio, estas orientaciones son oportunas para los alumnos y, por supuesto, para los profesores y para los que trabajamos en tareas que exigen una permanente atención y concentración.


[Nir Eyal con Julie Li
Inmunes a la distracción
Barcelona, Ediciones Península, 2025].


José Antonio Hernández Guerrero, reflexiona, semanalmente en nuestro “blog”, sobre las Claves del bienestar humano el sentido de la dignidad humana y el nuevo humanismo. Actualmente, nos envía también una reseña semanal sobre libros de pensamiento cristiano, evangelización, catequesis y teología. Con la intención, de informar, de manera clara y sencilla, de temas y de pensamientos actuales, que gustosamente publicamos en nuestro “blog”.
PARA VER OTROS ARTÍCULOS DE JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ GUERRERO, PULSAR »AQUÍ«



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Puedes enviar tu comentario a: