
7/10/2011 Boletín semanal número 114
![]() |
![]()
Análisis y propuestas pastorales
Obligación irrenunciable de todo bautizado es evangelizar, dar testimonio
de Cristo en su ambiente concreto. El contexto actual, sin embargo, exige que se
lleve a cabo con renovado impulso "en su ardor, en sus métodos y en su
expresión", como ya exhortara Juan Pablo II. Se trata de la Nueva
Evangelización, un desafío al que también está llamado el mundo de la cultura y
uno de sus pilares fundamentales: la Universidad. Coincidiendo con el inicio de
curso, estas páginas nos invitan a reflexionar en clave pastoral sobre la
necesaria colaboración de dos instituciones -Iglesia y Universidad-
comprometidas con la causa humana.
|
Y ADEMÁS...
|
![]() |
![]()
Secretario de la Congregación
para la Evangelización de los Pueblos
China, poco respetuosa con la libertad religiosa, considera que su
autoridad llega incluso a la ordenación de los obispos, lo que supone un desafío
al Vaticano. Para intentar buscar una salida a esta situación, y en
reconocimiento a sus méritos, el Papa ha elegido al salesiano chino Savio Hon
Tai-Fai como secretario de la Congregación para la Evangelización de los
Pueblos. Hon apuesta por la diplomacia, pero pide firmeza en la espinosa
cuestión de los candidatos al episcopado.
|
![]()
La Pastoral Gitana busca
profundizar en su encuentro con una realidad llena de necesidades y retos
Han pasado ya 25 años desde el comienzo de la Pastoral Gitana en España y
una de las frases que más se oye en medio de esa realidad, a la hora de abordar
la cuestión religiosa, es: "A pedir, voy a Cáritas; a vivir mi fe, al culto
evangélico". Antonio Jesús Heredia, sacerdote gitano y responsable de esta
Pastoral en la Conferencia Episcopal Española (CEE), es consciente de ello y
está convencido de que, para tratar de revertir esa situación, hay que realizar
"una pastoral del zapato, de moverse, de salir en busca de la gente".
|
![]() |
![]()
Una apuesta por la humanización
en el final de la vida que, además, ahorra dinero
En crisis, es la hora de los cuidados paliativos. El día 9 de octubre se
celebra el Día Mundial de los Cuidados Paliativos. Afortunadamente, se está
desarrollando progresivamente este enfoque que mejora la calidad de vida del
enfermo y la atención a las familias que se enfrentan a los problemas asociados
con enfermedades avanzadas. Se desarrolla a través de la prevención y el alivio
del sufrimiento por medio de una temprana y completa evaluación para el
tratamiento del dolor y demás problemas físicos, psicológicos y espirituales.
|
![]()
'La crónica del director', por
Juan Rubio
La diócesis de San Sebastián estrena plan pastoral
para los próximos cinco años. Se esperaba con interés y su elaboración no ha
estado exenta de problemas, aunque se ha advertido en algunos sectores críticos
un voto de confianza. En otros, la hipercrítica continua sin fin.
![]()
'A ras de suelo', por Juan Rubio
No están de moda los obispos auxiliares, como lo
estuvieron en aquellos años 60, en los que su figura era semilla de futuro y,
sus nombramientos, goles en la portería de un régimen que quería seguir
manteniendo el derecho de presentación.
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Todos los contenidos en VidaNueva.es
Sumario
Editorial
A
ras de suelo
Iglesia
en España
Iglesia
en el Mundo
América
Latina
Cultura
Enfoques
Entrevistas
Reportajes
Columnistas
Pliegos





Cultura





