Fuente: Revista Digital "San Borondón" - Centro de la Cultura Popular CanariaSB-Noticias.- La nueva presidenta de la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) Pino Jiménez afirmó que «en la HOAC, como movimiento de Iglesia cristiana católica, asumimos las luces y las sombras de nuestra Iglesia, de la institución.
Estamos orgullosos de pertenecer a ella pero eso no quita para sepamos que hay debates y reflexiones pendientes, algunos se han iniciado y no han concluido y otros quedan por iniciar.
Son muy pocos los dogmas que tiene la Iglesia Católica y por lo tanto no podemos estar dogmatizando determinados aspectos y cosas que vamos oyendo.
La Iglesia también tiene que ser evangelizada y revisar su actitud, planteamientos y posicionamientos.»
● La nueva presidenta de la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) habló en Radio San Borondón sobre su reciente nombramiento (primera mujer que accede a este cargo) coincidiendo con la XII Asamblea General, y sobre los objetivos que persigue esta organización.
Pino Jiménez es maestra diplomada y psicopedagoga, ha sido delegada sindical por STEC (Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Canarias), participa en la Asociación Canaria de Economía Alternativa y es directora del colegio público de Valsequillo (Gran Canaria).
● Respecto al futuro de la HOAC, Pino Jiménez explicó que «el nuevo cargo lo abordo con ilusión y con un poco de miedo también.
Asusta siempre cuando uno acomete nuevas responsabilidades. La suerte es que la propia asamblea que acabamos de tener diseña un plan de trabajo.
Es decir, los militantes de toda España de la HOAC, que nos vemos cada 6 años en la Asamblea, reflexionamos y revisamos lo que ha sido el periodo que ha pasado e intentamos trazarnos nuevos retos y objetivos para los siguientes.
En ese sentido, la gran preocupación y uno de los grandes retos es cómo ir configurando en nosotros mismos esa manera de ser, de pensar, de actuar, desde Jesucristo.
El ideal nuestro es Jesús de Nazaret y la primera gran transformación tiene que suceder en nosotros mismos, experimentar en nosotros que el mensaje de Jesús es liberador para nosotras y nosotros y, desde ahí, extenderlo al resto del mundo, sabiendo que necesitamos de todos para que se produzca esa transformación.»
● Asimismo, la nueva presidenta de la HOAC mostró su convencimiento de la necesidad de «propuestas alternativas a este sistema económico devastador» y afirmó que «el sistema actual lleva a un empobrecimiento y a una deshumanización.
Y cuando hablamos de empobrecimiento, no sólo es material, sino en todos los sentidos.
Sabemos –yo lo comento mucho con mis compañeros de trabajo y de sindicato– que el gran problema de este sistema es que reduce a la persona a ser unidimensional.
Es decir, somos gentes individuales que sólo tenemos necesidades materiales.
Ese es el gran error al que este sistema nos lleva, cuando todas y todos sabemos que hay más que necesidades materiales, también tenemos necesidades espirituales y culturales.
Somos pluridimensionales.
Somos seres sociales, familiares, políticos… necesitamos desarrollarnos en un montón de dimensiones porque si no, estaríamos cojos.
De ahí que ese desarrollo integral como ser humano es por el que apuestan muchas organizaciones, entre ellas organizaciones eclesiales como la nuestra, y desde ahí mostrar una oposición completa a este sistema que deshumaniza por completo.»
NOTA:
Hola amigos/as:
Muy Interesante el AUDIO DE LA ENTREVISTA, que le hacen a la nueva Presidenta de la HOAC, que os animo a que os la bajéis para escucharla con atención, ha sido publicada por la Revista Digital del Centro de la Cultura Popular Canaria "San Borondón" (Voz del Pueblo), que se hace eco de la elección de Pino Jiménez como Presidenta Gral. de la HOAC.
Estamos orgullosos de pertenecer a ella pero eso no quita para sepamos que hay debates y reflexiones pendientes, algunos se han iniciado y no han concluido y otros quedan por iniciar.
Son muy pocos los dogmas que tiene la Iglesia Católica y por lo tanto no podemos estar dogmatizando determinados aspectos y cosas que vamos oyendo.
La Iglesia también tiene que ser evangelizada y revisar su actitud, planteamientos y posicionamientos.»
● La nueva presidenta de la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) habló en Radio San Borondón sobre su reciente nombramiento (primera mujer que accede a este cargo) coincidiendo con la XII Asamblea General, y sobre los objetivos que persigue esta organización.
Pino Jiménez es maestra diplomada y psicopedagoga, ha sido delegada sindical por STEC (Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Canarias), participa en la Asociación Canaria de Economía Alternativa y es directora del colegio público de Valsequillo (Gran Canaria).
● Respecto al futuro de la HOAC, Pino Jiménez explicó que «el nuevo cargo lo abordo con ilusión y con un poco de miedo también.
Asusta siempre cuando uno acomete nuevas responsabilidades. La suerte es que la propia asamblea que acabamos de tener diseña un plan de trabajo.
Es decir, los militantes de toda España de la HOAC, que nos vemos cada 6 años en la Asamblea, reflexionamos y revisamos lo que ha sido el periodo que ha pasado e intentamos trazarnos nuevos retos y objetivos para los siguientes.
En ese sentido, la gran preocupación y uno de los grandes retos es cómo ir configurando en nosotros mismos esa manera de ser, de pensar, de actuar, desde Jesucristo.
El ideal nuestro es Jesús de Nazaret y la primera gran transformación tiene que suceder en nosotros mismos, experimentar en nosotros que el mensaje de Jesús es liberador para nosotras y nosotros y, desde ahí, extenderlo al resto del mundo, sabiendo que necesitamos de todos para que se produzca esa transformación.»
● Asimismo, la nueva presidenta de la HOAC mostró su convencimiento de la necesidad de «propuestas alternativas a este sistema económico devastador» y afirmó que «el sistema actual lleva a un empobrecimiento y a una deshumanización.Y cuando hablamos de empobrecimiento, no sólo es material, sino en todos los sentidos.
Sabemos –yo lo comento mucho con mis compañeros de trabajo y de sindicato– que el gran problema de este sistema es que reduce a la persona a ser unidimensional.
Es decir, somos gentes individuales que sólo tenemos necesidades materiales.
Ese es el gran error al que este sistema nos lleva, cuando todas y todos sabemos que hay más que necesidades materiales, también tenemos necesidades espirituales y culturales.
Somos pluridimensionales.
Somos seres sociales, familiares, políticos… necesitamos desarrollarnos en un montón de dimensiones porque si no, estaríamos cojos.
De ahí que ese desarrollo integral como ser humano es por el que apuestan muchas organizaciones, entre ellas organizaciones eclesiales como la nuestra, y desde ahí mostrar una oposición completa a este sistema que deshumaniza por completo.»
NOTA:
Hola amigos/as:
Muy Interesante el AUDIO DE LA ENTREVISTA, que le hacen a la nueva Presidenta de la HOAC, que os animo a que os la bajéis para escucharla con atención, ha sido publicada por la Revista Digital del Centro de la Cultura Popular Canaria "San Borondón" (Voz del Pueblo), que se hace eco de la elección de Pino Jiménez como Presidenta Gral. de la HOAC.
Así como que leáis el artículo previo en: http://www.sanborondon.info/content/view/16638/1/
Un abrazo.

![[hoac.gif]](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi57eIBFXzs_BDh8WyxtvXfUtu7I86gHamk2H0f4g2lVr8AcOBjpmR57o9XJPYG9BwetumaoIsfIXLnPvNe-He4JJTV6I5VIJnH7_dY6neu0mctStpki4aWpXrJHLbVBI_-9P7j9YgSQY3y/s1600/hoac.gif)

Uno de sus portavoces, José Miguel Robles, explicó que actualmente hay 129 puestos de trabajo disponibles en las últimas obras públicas pendientes de adjudicación con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local y al plan Proteja de la Junta de Andalucía. "La alcaldesa tiene así 129 soluciones para resolver el grave problema que están sufriendo los parados que llevamos tantos días encerrados", afirmó antes de apostillar que "si no recibimos una respuesta satisfactoria del Ayuntamiento, estamos dispuestos a organizar acciones más contundentes".
Francisco Amate, también portavoz, aseguró que el encierro seguirá "mientras no haya una solución". Además de lamentar que ni la alcaldesa ni ningún edil gobernante haya visitado hasta ahora a los concentrados, criticó la contratación por "enchufe" del hermano de un concejal del PSOE, cuyo nombre no citó, en las obras de la Avenida de Huelva; así como de un familiar del munícipe de CISanlúcar Juan Marín como funcionario de empleo del Consistorio. Añadió que esta semana dará más datos de "enchufes" del equipo de Gobierno.
Este mediodía (miércoles 26 de agosto) recibirán la visita de Diego Cañamero, portavoz nacional del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT).

Llegué la noche antes a la residencia, la Benito Pérez Galdós, que está muy bien, porque es nueva, confortable, de diseño, etc. He tenido un compañero de habitación de Castellón, muy agradable y cordial, como toda la gente que he conocido estos días.
Luego vinieron las reuniones en las que se fue trabajando por sectores los distinos temas: familia y educación, inmigración, dignidad en el trabajo, siniestralidad laboral, etc.
El viernes por la noche no hubo cena allí porque tuvimos la tarde libre y nos fuimos a Madrid de turismo. Me uní a un grupo de Córdoba y después vimos a muchos otros grupos. Cada “manada humana” llenaba un autobús y quedaba poquito espacio para más gente.
El sábado fue un día intenso porque volvíamos al trabajo en pleno, las decenas de personas aportando ideas y las votaciones. Todo ello no evitó que se llegase a un acuerdo. Por la noche, una gala divertidísima presentada de manera exquisita -mil veces mejor que las galas de entregas de premios de la tele-, con parodias, teatro, humor a raudales, versiones de canciones tradicionales y modernas, raps, coros de todo tipo, ironía y alusiones a la actualidad nacional fue el broche final a un día lleno de emociones.



Fuente:




Fuente:




