
28/10/2011 Boletín semanal número 117
![]() |
![]()
Los obispos vascos se ofrecen
como "instrumentos de reconciliación"
El pasado jueves 20 de octubre, la banda terrorista ETA irrumpió en medio
del debate social, y electoral, monopolizado por la crisis y el desempleo (mayor
preocupación de los españoles en estos momentos), para acaparar portadas y
rivalizar con la muerte de Gadafi en repercusión social. La posición de la
Iglesia, hoy y durante estos años, se podría resumir en las palabras que el
obispo de Bilbao, Mario Iceta, hizo públicas tras conocerse el cese de la
violencia: "Todos esperamos la desaparición definitiva de ETA, que anhelamos
llegue cuanto antes". "Como Iglesia del Señor, queremos ofrecernos a Dios y, con
su ayuda, a la sociedad, como instrumentos de reconciliación, para que las
heridas abiertas puedan llegar a sanarse", indicaba, por su parte, José Ignacio
Munilla.
|
Y ADEMÁS...
|
![]() |
![]()
Expertos analizan el llamamiento
del Papa a los católicos comprometidos
Benedicto XVI insiste, desde su elección como Obispo de Roma, en la reforma
de la Iglesia. En Friburgo, dio un paso más en el Encuentro con los Católicos
Compremetidos en la Iglesia y en la Sociedad al apuntar las razones y dirección
de los cambios. Es un pronunciamiento trascendental por cuanto llama a los
bautizados a emprender las reformas pendientes y a asumir su responsabilidad en
la vida de la Iglesia.
|
![]()
Lluís Duch, antropólogo y monje
de Montserrat
"Sin una buena antropología, no se puede hacer una buena teología", una
idea de este monje benedictino de Montserrat que justifica una vida dedicada al
estudio. Pero dice Lluís Duch que lo humano es imposible de acotar en una
definición, como es imposible "empalabrar" a Dios.
|
![]() |
![]()
El centro La Inmaculada, en
Salamanca, cuenta con un 70% de inmigrantes
En medio de una tierra de nadie, despoblada y pobre como ninguna, justo en
la frontera entre las provincias de Ávila y Salamanca, se encuentra el Colegio
La Inmaculada, en Armenteros. Uno de los lugares preferidos por el siempre
grande Miguel de Unamuno para perderse y, al tiempo, encontrarse, a las faldas
del gran paredón natural de Gredos. Nada más cruzar la puerta, da la sensación
de llegar a un continente distinto, a una Torre de Babel gigante, a un
Pentecostés desconcertante. Algo inesperado, atípico, llamativo en esta comarca
de Salamanca. Razas, lenguas y culturas a solo un paso de la meseta castellana.
|
![]()
'La crónica del director', por
Juan Rubio
Conmovedoras lágrimas del candidato socialista y sus
colegas de partido en las canchas mitineras del País Vasco. Ya lo decía Lope de
Vega: "No sé yo que haya en el mundo palabras tan eficaces ni oradores tan
elocuentes como las lágrimas". Solo ante ellas era capaz de reaccionar y
arrodillarse Oscar Wilde. El llanto consuela y relaja.
![]()
'A ras de suelo', por Juan Rubio
El hasta ahora obispo de Cádiz y Ceuta, Antonio
Ceballos, se retira. Vuelve a su tierra, aunque su corazón continúe unido a
Cádiz y Ciudad Rodrigo, las Iglesias a las que sirvió. Sin nada se va, como
vino, y nada tiene. Lo acogerán las Hermanitas de los Pobres. Lo echarán de
menos los mendigos a los que cada día saludaba, aflojando el bolsillo.
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Todos los contenidos en VidaNueva.es
Sumario
Editorial
A
ras de suelo
Iglesia
en España
Iglesia
en el Mundo
América
Latina
Cultura
Enfoques
Entrevistas
Reportajes
Columnistas
Pliegos





Cultura





Si quiere
dejar de recibir mensajes pinche aquí