
29º Domingo del TO
Orar insistentemente… constantemente, poner las cosas en manos de Dios es cuestión de saber de dónde vienen las cosas importantes…
Lo que llama la atención es que en el ejemplo Jesús contrapone, enfrenta dos personas una un Juez, el poder y un poder absoluto que sirve, pero para que no le molesten y demás una viuda que es la representación de una persona que es de las últimas.
Últimas porque forma parte de quienes en Israel no eran consideradas, marginadas, que vivían de la limosna o prostitución…
En la Biblia en una lectura reposada sobre las mujeres (Débora, Ana, Ester, Nohemí y Rut, Judit…) Dios va apareciendo como aquel que escoge, ama, protege, bendice y tiene predilección especialmente por aquellas que son pequeñas, pobres, marginadas, débiles, desamparadas… hablar de viudas es hablar de mujeres que veían la muerte cerca, malvivían sólo dependiendo e indignamente…
Jesús nos pide que insistamos pero, entrelineas, nos dice desde que lugar es más eficaz la oración… “Felices quienes son pobres, quienes eligen ser pobres…” a las personas empobrecidas muchos y muchas tenemos que pedirles una carta de recomendación…
Una viuda que lloraba la muerte de su hijo vio que “Dios la visitaba” …
Es verdad, la clave es la insistencia, pero no es una ingenuidad de Jesús poner como ejemplo de oración insistente a una mujer, pobre y viuda… ¿qué nos quiere decir?
Un abrazo y hasta mañana en el altar… Jorge
Del
Evangelio de
san Lucas 18,1-8:
«Dios
hará justicia
a la gente elegida
que claman por él».
No podemos dejar de pedir justicia, no podemos dejar, con todos los doloridos de la tierra, de seguir gritándole al Padre que no nos abandone, que se derrame sobre nosotros y nosotras todo su amor para practicar la verdadera justicia.
Y, no podemos olvidar que, nuestra petición, para que sea cristiana, es tarea.
Hoy,
más que nunca, necesitamos de esa fe, de esa esperanza activa capaz
de pedir y luchar, de confiar en que Dios, siempre está, «qué hará
justicia a sus elegidos, que le gritan día y noche».
Recordemos
aquella petición del discipulado: «Auméntanos la fe» (Lc 17, 5)
pero esa fe.
Compártelo en redes y entre tus contactos:
https://www.hoac.es/2025/10/16/29o-domingo-del-to/
https://www.hoac.es/wp-content/uploads/2025/10/29-Domingo-TO_compressed.pdf
https://www.hoac.es

[Oraciones de y para la semana]
«VEINTINUEVE
SEMANA DEL T.O.».
Del
19
al 25
de octubre de 2025.
https://www.vaticannews.va/es/evangelio-de-hoy.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes enviar tu comentario a: