[hoac.gif]










UNA MIRADA CRISTIANA DEL TRABAJO HUMANO Y EL BIEN COMÚN
¡ACOGE, ABRAZA, CUIDA, ACOMPAÑA...!
LA VIDA DEL MUNDO OBRERO Y DE LOS POBRES,
CON MISERICORDIA Y COMPASIÓN.


¡Bienvenido/bienvenida! al "blog" de la HOAC diocesana de Cádiz y Ceuta.


jueves, 14 de junio de 2018

ORAR EN EL MUNDO OBRERO:
11º DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO,
CICLO “B” (17 DE JUNIO DE 2018)


11º Domingo del Tiempo Ordinario (17 junio)

14 JUNIO 2018 | POR 
El Reino de Dios crece sin que sepamos cómo, aunque no lo trabajemos. El Reino rompe nuestros esquemas, porque es don y no depende de nuestro trabajo. El Reino nos pide, más que hacer, dejar hacer a Dios, y dejar que Dios nos haga a nosotros; dejarnos hacer por Él. Dejar a Dios ser Dios y vivir en confianza y gozo son actitudes fundamentales del discípulo ante el Reino. Es dejar que Dios sea el centro de nuestra existencia, que lo sea Cristo. Orar nos ayuda a entrar en esa dinámica de dejarnos hacer por Dios.


Página 1 / 4

Zoom 100%

Página 1 / 4

Zoom 100%
San Marcos 4,26-34:
«El reino de Dios
se parece…».

Ver más oraciones aquí.
En Issuu
https://issuu.com/hoac/docs/11__domingo_to


lunes, 11 de junio de 2018

INFOR | DESAFÍO: MADRE TIERRA.
¡YO-TÚ-NOSOTROS!



INFOR | Desafío: Madre Tierra. ¡Yo-tú-nosotros!

11 JUNIO 2018 | POR 
Presento los contenidos de un nuevo número del boletín informativo INFOR, editado por el Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos (MMTC). Este es el primer número de una nueva etapa.

La última asamblea general celebrada en Ávila, valoró realizar un cambio de orientación, de contenidos y de diseño. En este sentido, el consejo internacional concretó una periodicidad de tres boletines al año de ocho páginas. Sus contenido pasan a ser monográficos o temáticos desde la perspectiva de las 3T: tierra, trabajo y techo, en cierta lógica para  seguir desarrollando los compromisos del MMTC respecto a la Declaración final de su asamblea general, por un lado, y a los diálogos y propuestas de los Encuentros Mundiales de Movimientos Populares con el papa Francisco. Este número de junio, el tema que aborda principalmente es el “sagrado derecho a la tierra” con las experiencias y la vida de los movimientos de trabajadores cristianos de África, América, Europa y Asia, entre otras reflexiones interesantes. Finalmente, la elaboración de este boletín cuenta con la colaboración de la HOAC, a través del equipo de Noticias Obreras, en la edición, el diseño y maquetación de las versiones de castellano, inglés, francés y alemán.

Sumario de contenidos:
 Editorial  Desafío: madre Tierra. ¡Yo-tú-nosotros! Por el Buró del MMTC.

 Vida de los movimientos  
África ¿Qué pasa con la tierra rica en nutrientes?, por Hortense Dembele, coord. África Oeste del MMTC.
América | Un clamor por el cuidado de la Tierra, por Julian Rigua, coord. de Caribe, Norte y Centroamérica del MMTC.
Europa | Los trabajadores católicos preguntan quién tiene el poder económico, por Armin Huerner, coord. de Europa del MMTC.
Asia |Acción con los trabajadores migrantes, por Sudharma Kudumala, coord. de Asia Sur del MMTC.

 Testimonios De Jean Claude Tolbize, copresidente del MMTC, que hace un análisis de la situación en Isla Rodrigues (Madagascar).

 Actualidad   La renta del trabajo y el derecho al bienestar. Pedro Rafael Lapa, del MTC Brasil, reflexiona sobre la realidad de la clase trabajadora en el siglo XXI.

 Acompañamiento  Reflexión teológica y espiritual en el tema de la tierra. Por Bernard Robert, consiliario internacional del MMTC.

Página 1 / 8

Zoom 100%

Página 1 / 8

Zoom 100%

  FONDO DE SOLIDARIDAD INTERNACIONAL  
La HOAC desarrolla desde el año 1991 el Fondo de Solidaridad Internacional, iniciativa que expresa su conciencia obrera cristiana y solidaria. Decenas de proyectos de formación de militantes, de difusión o de coordinación, apoyados y financiados en África, Asia y América Latina.
■ Aportaciones en ES77 1491 0001 20 2017312618 | + info

viernes, 8 de junio de 2018

«VIDA NUEVA» Boletín semanal: 08/06/2018 – núm. 424


http://www.vidanueva.es/

http://www4.teenvio.com/v4/public/estadisticas/lee/?id_envio=411&id_c=sm_ppc&id_contacto=6469&key2=879b1a73a1ff11ac5a44a9786f4a404b




Todos los contenidos en VidaNuevaDigital.comSíguenos en:twittertwitterfacebookfacebook
VidaNueva
08/06/2018 - Boletín semanal nº 424
 
portadaVidaNuevaLa nueva política somos nosotros
Cristianos vinculados a la política analizan el cambio de Gobierno
Jóvenes, creyentes y militantes. Ellos reflexionan sobre el futuro de España, la regeneración política y la necesidad de que la espiritualidad se cuele por las ventanas del Congreso. Savia nueva para un nuevo tiempo político en el que Pedro Sánchez ha tomado las riendas del país tras 'derrocar' a Rajoy.

 Leer más
 Sumario nº 3.086
 Visor solo suscriptores
  Y ADEMÁS...
  El consejo del cardenal Blázquez a Pedro Sánchez
"Reavivemos las actitudes que propiciaron la Transición"
El presidente de la Conferencia Episcopal Española responde a 'Vida Nueva' ante la pregunta: "¿Qué puede aportar la Iglesia en España ante la actual coyuntura política?". Solo suscriptores
 Entrevista al teólogo portugués José Tolentino
"Mucha gente da otra oportunidad a la Iglesia gracias al Papa"
Tras compartir el 'Elogio de la sed' con Francisco y la Curia romana durante la última Cuaresma, en entrevista a 'Vida Nueva' reconoce que "cada vez hay menos espacio para que la vida alimente grandes sueños y pasiones". Solo suscriptores
  
  Una espiritualidad evangélica, alegre y puesta al día
Un Pliego de Marciano Vidal
En marzo, Francisco firmaba la exhortación apostólica 'Gaudete et exsultate', un texto optimista y propositivo 'Sobre la llamada a la santidad en el mundo actual'. Esta reflexión no pretende ser un comentario exhaustivo de su amplia temática, sino una invitación a aproximarse al documento pontificio, que bien merece una atenta lectura. Leer más
Hacer política con posos de Evangelio
'Notas al pie'. Por José Beltrán, director de Vida Nueva
Camino por la carrera de San Jerónimo, al encuentro de jóvenes cristianos que se mojan en política. No es fácil. Sospechosos en sus partidos por llevar una cruz al cuello. Sospechosos en su entorno católico, que les condena por militar en una formación que no cumple cien por cien con la doctrina eclesial... Leer más
El 'sindiós' de Pedro Sánchez
'Un minuto'. Por José Lorenzo, redactor jefe de Vida Nueva
No siempre quien ha jurado ante la Biblia se ha regido por criterios evangélicos. Hoy se los puede ver entrando en prisiones. En ocasiones se ha sido más escrupuloso con niños discapacitados que querían comulgar que con políticos que no hubiesen pasado un test de catequesis... Leer más
 
EDITORIAL: Cambio de Gobierno: altura de miras ante la nueva plaza
ENTREVISTA: Juan Antonio Menéndez: "Espero que Sánchez promueva cauces humanitarios para los inmigrantes"
VATICANO: El Papa rompe las amarras del miedo ante la mafia
EN LA WEB: Nuria Calduch: "Ningún esfuerzo es suficiente cuando se trata de profundizar en el papel de la mujer"
EN LA WEB: 
Cinco pistas para el acompañamiento pastoral a los jóvenes
EN LA WEB: 
La Iglesia en Guatemala clama ayuda tras la erupción del Volcán de Fuego
EN LA WEB: 
Víctor Manuel Fernández, nuevo arzobispo de La Plata
EN LA WEB: 
Cardenal Müller: "No estoy convencido de la calidad teológica de 'Amoris laetitia'"
EN LA WEB: 
El Papa echa el freno a la intercomunión porque "los tiempos no están maduros"
BLOG: 
Conoce, lee y comparte a nuestros blogueros
 
 
Enviado a hoaccadizyceuta@gmail.com por Vida Nueva

jueves, 7 de junio de 2018

ORAR EN EL MUNDO OBRERO:
10º DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO,
CICLO “B” (10 DE JUNIO DE 2018)


10º Domingo del Tiempo Ordinario (10 junio)

07 JUNIO 2018 | POR 


Hacer la voluntad de Dios es lo que nos devuelve nuestra identidad original, nuestra más humana condición: hijos y hermanos. Es lo que puede expulsar de nosotros los demonios de la envidia, soberbia, desprecio, violencia, prepotencia, burla, vacuidad, abuso… los demonios de la economía y el individualismo, los del consumismo…
Hacer la voluntad de Dios requiere vivir en Jesús, permanecer junto a él, contemplarle, captar sus sentimientos, dejarse impactar por lo que acontece junto a él. Eso exige definirse ante Jesús. Descubrirme. Dejar que su Espíritu nos guíe.

San Marcos 3,20-35:
«Estos son mi madre
y mis hermanos.
El que haga
la voluntad
de Dios».
Ver más oraciones aquí.
Para saber cómo bajar este documento, imprimir, etc. ver:descargar

Cómo descargar documentos de nuestra web


domingo, 3 de junio de 2018

PERIÓDICO ¡TÚ!, NÚM. 187, DE JUNIO 2018: «SABEMOS QUE LAS COSAS PUEDEN CAMBIAR».


¡Tú! | Sabemos que las cosas pueden cambiar

31 MAYO 2018 | POR 
Presento los contenidos del periódico ¡Tú!, número 187 de junio, el último de la temporada.

En portada, en el «Así lo vemos» hablamos de la crisis medioambiental y recordar el Día Mundial del Medioambiente  como una ocasión para reforzar el compromiso hacia el cuidado de la Creación.

Teresa Jiménez Zamorano, en la columna «Con Dios en la vida obrera», titula su artículo Rebosando humanidad. En «La calle», Universidad de los mayores: la cultura como patrimonio comúnCarlos B. de Quirós comparte un testimonio sobre la riqueza de formarse en la edad de jubilaciónEn «Política en zapatillas», A.A. Maestre escribe La corrupción del lenguaje; y Francisco Porcar, en «Cultura», Fortalecer y renovar el sindicato.

La «Ventana del mes» se titula: El comercio justo busca consumidores responsables, un repaso al tema del comercio justo desde la experiencia de Gloria Sagñay, campesina productora de quinoa en Ecuador. Lo firma José Luis Palacios.

En la sección «¿Quién es?» entrevistamos a dos militantes de la HOAC con diferentes recorridos: Ramir Pámpols, de Barcelona: «Quise “restituir” a los obreros una imagen de Iglesia y de fe que habían perdido»; y a Nacho Román, de Valladolid: «¿Qué mundo estás dejando a tus hijos? y… ¿qué hijos a este mundo?». 

Para la «Mirada justa», Gregorio Burgos firma Defender el medioambiente, y en «¿Sabías que» anotamos datos de contaminación en el mundo, donde el plástico está resultando el peor enemigo del medioambiente. Antonio Hernández-Carrillo, escribe en el «Evangelio en la calle»: Las cuatro claves evangélicas, y el «Así va el mundo» está dedicado al trabajo infantil que se celebra el 12 de junio.

El ¡Tú! de junio (en pdf) será accesible gratuitamente dentro de unos días. Las personas que hacen posible, con su suscripción, esta publicación ya lo están recibiendo en sus domicilios.


Compártelo en redes y entre tus contactos:

https://www.hoac.es/2018/05/31/tu-sabemos-que-las-cosas-pueden-cambiar/