
23º Domingo del TO
“Sin embargo, podría ocurrir que en la misma oración evitemos dejarnos confrontar por la libertad del Espíritu, que actúa como quiere.
Hay que recordar que el discernimiento orante requiere partir de una disposición a escuchar: al Señor, a los demás, a la realidad misma que siempre nos desafía de maneras nuevas.
Solo quien está dispuesto a escuchar tiene la libertad para renunciar a su propio punto de vista parcial o insuficiente, a sus costumbres, a sus esquemas.
Así está realmente disponible para acoger un llamado que rompe sus seguridades pero que lo lleva a una vida mejor, porque no basta que todo vaya bien, que todo esté tranquilo.
Dios puede estar ofreciendo algo más y en nuestra distracción cómoda no lo reconocemos” (Papa Francisco, GE 172).
Del
Evangelio de
san Lucas 14,25-33:
«El
que no renuncia
a todos sus bienes,
no puede ser
discípulo
mío».
Jesús nos invita hacer una opción de vida que requiere sacrificio y renuncia, abrir la puerta a la radicalidad evangélica ante un cristianismo burgués pensado para hacer méritos para la otra vida y cristianismo comprometido con la historia actual, y en ella ser motivo de esperanza, anticipar el futuro y gritar hoy que es posible otro mundo.
Desde ahí se nos regala la alegría de dar sentido a nuestra vida, que nuestra vida esté invertida en hacer a otros sonreír, en la lucha por un mundo nuevo, en la lucha por la justicia, por una sociedad distinta y fraterna «donde la justicia y la paz se besen» (Sal 85,10).
Es tener la posibilidad de vivir, con generosidad, como privilegio, hacer posible y reales los sueños de Dios.
Hay
que elegir, y elegir es renunciar.
Nada
importante en esta vida
se hace sin utilizar estos términos.
¿Cuáles
son tus renuncias?
¿Cómo
las vives?
¿Conoces
a personas que hayan
vivido esto con radicalidad?
¿Cuáles
son los signos que manifiestan?
Creo
que son la alegría y el entusiasmo…
no están presentando
facturas de sus sacrificios,
no están mirando para detrás,
ni
quejándose de lo que han renunciado.
¿Cómo
seguir hoy a Jesús de esta manera?
Compártelo en redes y entre tus contactos:
https://www.hoac.es/2025/09/04/23o-domingo-del-to/
https://www.hoac.es/wp-content/uploads/2025/09/23-Domingo-TO_compressed.pdf
https://www.hoac.es

[Oraciones de y para la semana]
«VEINTITRES
SEMANA DEL T.O.».
Del
07
al 13
de septiembre de 2025.
https://www.vaticannews.va/es/evangelio-de-hoy.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes enviar tu comentario a: