[hoac.gif]










UNA MIRADA CRISTIANA DEL TRABAJO HUMANO Y EL BIEN COMÚN
¡ACOGE, ABRAZA, CUIDA, ACOMPAÑA...!
LA VIDA DEL MUNDO OBRERO Y DE LOS POBRES,
CON MISERICORDIA Y COMPASIÓN.


¡Bienvenido/bienvenida! al "blog" de la HOAC diocesana de Cádiz y Ceuta.


viernes, 3 de octubre de 2025

NOTICIAS OBRERAS NÚM. 1687 DE OCTUBRE 2025: «ESPERANZA EN TIEMPOS DE PRECARIEDAD»

Esperanza en tiempos de precariedad

02 octubre 2025 | Por 




Como cada primero de mes, le anuncio que la revista Noticias Obreras de octubre ya está disponible. La edición impresa va de camino a su domicilio y sus contenidos, junto con la actualidad diaria, son accesibles en la edición digital de www.noticiasobreras.es. Estos son algunos de sus destacados:

Esperanza en tiempos de precariedad

Darío Mollá Llácer, jesuita y teólogo, comparte en el “Tema del Mes” una reflexión nacida de su experiencia junto a personas pobres.

Desde esa cercanía descubre rasgos de una esperanza cristiana encarnada: el amor a la vida en medio de la dureza, la perseverancia cotidiana, la resistencia del amor, la convivencia entre distintos y la incondicionalidad que no da a nadie por perdido.

Una llamada a “suscitar” esperanza con actitudes de cercanía, compromiso y permanencia en los contextos más frágiles.

Promover las fuerzas de vida

El editorial subraya la importancia del V Encuentro Mundial de Movimientos Populares. Frente a un mundo marcado por el descarte, la violencia y la impunidad, recuerda con el papa Francisco que tierra, techo y trabajo son derechos sagrados. Invita a promover las fuerzas de vida y a sostener la esperanza en los sueños de fraternidad, justicia y dignidad, capaces de transformar la realidad.

Sobre este V Encuentro Mundial de Movimientos Populares, previsto para la tercera semana de octubre, escribo en el Blog Eutopía de la importancia y orientación de este “gran signo”, en el que Noticias Obreras estará presente y realizará una cobertura especial desde Spin Time, en Roma, para acompañar este proceso de lucha y esperanza con la convicción de que la comunicación comprometida también es una forma de construir fraternidad.

Un segundo texto, en “GlobalizAcción”, aborda la experiencia vivida en Spin Time, un centro ocupado en el corazón de Roma que acogerá los diálogos y las propuestas de los movimientos populares en este cambio de época.

Durante esa visita, tuve la oportunidad de conversar con el cardenal Michael Czerny, prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral. Una entrevista que se publicará en exclusiva en noticiasobreras.es en vísperas del inicio del encuentro.

Sobre los movimientos populares escribe también el teólogo Jesús Espeja.

«Necesitamos “cuerpo” individual y colectivo»

Hablamos con el escritor y pensador Santiago Alba Rico, colaborador habitual en medios progresistas, quien se autodefine como «ateo, católico, gramsciano, darwiniano y chestertoniano, entre otras muchas cosas», sobre el cambio de época y las posibles alternativas a este presente incierto.

Peregrinos y peregrinas de la paz

Pino Trejo reflexiona sobre la urgencia de construir una cultura de paz basada en el perdón, la reconciliación y la solidaridad. Inspirándose en palabras del papa León XIV, plantea que la paz no es olvido ni debilidad, sino la fuerza que impide que el mal tenga la última palabra. Su propuesta invita a asumir compromisos concretos que hagan posible una convivencia fraterna y no violenta, con personas dispuestas a ser peregrinas y peregrinos de la paz.

«Israel quiere la destrucción total y la limpieza étnica»

Salah Jamal, activista palestino nacido en Nablus, la actual Cisjordania, comparte su testimonio. Horrorizado por lo que ocurre en los territorios ocupados por Israel, confía en el despertar de la ciudadanía mundial para parar la barbarie.

Hay mucho más y muy bueno. El sumario completo de la revista lo tienes aquí.

Agradecemos profundamente a los autores y las autoras su opinión, análisis y creatividad en los textos y en las viñetas que publicamos; ya usted su apoyo a este proyecto de comunicación comprometida. Espero que sean de su interés y que nos permitan seguir construyendo cultura del encuentro.

Cuídate y cuídanos.



Ayúdanos a compartir esta información...

jueves, 2 de octubre de 2025

ORAR EN EL MUNDO OBRERO «27º DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO» (05 de octubre de 2025)
● CICLO “C”


27º Domingo del TO

02 octubre 2025 | Por 

No me cansaré de repetir aquellas palabras de Benedicto XVI que nos llevan al centro del Evangelio:

«No se comienza a ser cristiano por una decisión ética o una gran idea, sino por el encuentro con un acontecimiento, con una Persona, que da un nuevo horizonte a la vida y, con ello, una orientación decisiva».

Papa Francisco, EG 7



«Auméntanos la fe»

Del Evangelio de
san Lucas 17,5-10:

«¡Si tuvieran fe...!».


Todos y todas tenemos nuestras preguntas, y nuestras dudas, seguro, agnósticos y creyentes, solo que los creyentes nos abandonamos incondicionalmente en ese misterio de Dios.


Que necesita siempre ser reavivado desde la súplica del don recibido:


«Señor, auméntanos la fe».



Una fe como la de Jesús es un regalo que hay que pedir, cuidar, contrastar con Jesús, el Señor, y cada día suplicar para acercarnos cada vez más a las entrañas del Dios que quiere seguir complicándose en la transformación de nuestra vida y nuestra historia.

La fe es experiencia de encuentro.

Señor, aumenta mi fe… y concédeme la gracias de sentir tu amor.


Compártelo en redes y entre tus contactos:




«ORAR CON LA IGLESIA»

[Oraciones de y para la semana]

«VEINTISIETE SEMANA DEL T.O.».
Del 05 al 11 de octubre de 2025.

https://www.vaticannews.va/es/evangelio-de-hoy.html