[hoac.gif]










UNA MIRADA CRISTIANA DEL TRABAJO HUMANO Y EL BIEN COMÚN
¡ACOGE, ABRAZA, CUIDA, ACOMPAÑA...!
LA VIDA DEL MUNDO OBRERO Y DE LOS POBRES,
CON MISERICORDIA Y COMPASIÓN.


¡Bienvenido/bienvenida! al "blog" de la HOAC diocesana de Cádiz y Ceuta.


jueves, 7 de agosto de 2025

ORAR EN EL MUNDO OBRERO «19º DOMINGO
DEL TIEMPO ORDINARIO» (10 de agosto de 2025)
● CICLO “C”


19º Domingo del TO

07 agosto 2025 | Por 

Estar vigilantes para los creyentes es afrontar un estilo de vida que llena de sentido TODO lo que soy y lo que tengo, con una invitación a romper la rutina, innovar e invertir la vida en aquello que consideramos una apuesta de Dios por otro mundo posible donde la fraternidad tiene sentido porque para la persona el nosotros es clave y tiene toda una carga social, política y económica.

Y hay un referente de sentido para los no creyentes, y aquí hay vigilar, es ser capaces de estar pendientes de que ofrecemos con nuestro estilo de vida que pueda interesar o interese a quienes ni se preguntan ni ganas de preguntarse tienen (Dios ¿para qué? no lo necesito.). Posiblemente sólo la capacidad de amar y “dar visibilidad” a ese Reino YA y que sea luz y sal hoy… puede interesar porque las ofertas que se están dando han entrado en crisis, ni la ciencia, ni la técnica, ni la economía, ni la psicología, ni la política… todo está en crisis…. Y estamos rodeados de “predicadores” señalando lugares distintos y robando el tiempo de mucha gente. Y el problema es que para dar esperanza al mundo que nos rodea SÍ nos toca a los y las creyentes estar muy pendientes, vigilantes… estar en el lugar oportuno, con el lenguaje oportuno, y con la capacidad de dejarnos sorprender que será la única forma que tendremos de innovar… Estar vigilantes a la realidad para que seamos realmente una buena noticia y eso es difícil hoy si lo que creemos que es una buena noticia para la gente no lo entiende así… escuchando, vigilando, acompañando, abrazando, “epidermizándonos”, llorando con los que lloran y riendo con los que ríen… vigilando para ser creativos y abiertos al Espíritu que abre caminos. Hasta mañana en el altar Jorge



Del Evangelio de
san Lucas 12,32-48:

«Estén preparados».


El grito de Jesús ¡estén despiertos!, es realista y necesario hoy ante ese peligro real y tan humano de bajar la tensión de la fe y del compromiso cristiano.


Compromiso con la propia transformación de la Iglesia, de la que nos tenemos que sentir todos responsables, y en este momento que se nos pide conversión pastoral desde la llamada a la sinodalidad; compromiso con la situación social que vivimos que requiere anuncio, denuncia e implicación ante las realidades de pobreza que estamos viviendo, violencia, precariedad laboral, crisis ecológica.


Necesitamos un compromiso con una espiritualidad renovada que nos lleve a vivir la experiencia personal y comunitaria de encuentro con el Señor que siempre llega, que siempre está y quiere hoy «hospedarse en tu casa» (Lc 19,5)



¿Cómo vivo mi responsabilidad o responsabilidades?

¿Qué lugar ocupa el seguimiento de Jesús en mi vida, el reino del Abba?

¿Dónde está mi corazón?

¿Qué es realmente lo que me importa… nos importa?

La llamada del evangelio es apremiante.


Compártelo en redes y entre tus contactos:






«ORAR CON LA IGLESIA»

[Oraciones de y para la semana]

«DIECINUEVE SEMANA DEL T.O.».

Del 10 al 16 de agosto de 2025.


https://www.vaticannews.va/es/evangelio-de-hoy.html





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Puedes enviar tu comentario a: