[hoac.gif]










UNA MIRADA CRISTIANA DEL TRABAJO HUMANO Y EL BIEN COMÚN
¡ACOGE, ABRAZA, CUIDA, ACOMPAÑA...!
LA VIDA DEL MUNDO OBRERO Y DE LOS POBRES,
CON MISERICORDIA Y COMPASIÓN.


¡Bienvenido/bienvenida! al "blog" de la HOAC diocesana de Cádiz y Ceuta.


miércoles, 29 de octubre de 2025

ORAR EN EL MUNDO OBRERO «FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS» (01 de noviembre de 2025)
● CICLO “C”


31º Domingo del TO

29 octubre 2025 | Por 

Es verdad que cuando era niño le decía a mi madre que no quería ser santo porque eso de la corona tenía que doler cuando me la pusieran… (hubo mucho cachondeo en algo que para mí era serio… “a ver mi niño dile a la tía porque no quieres ser santo”… ).

No está de moda eso de ser santo, y la concepción clásica de santidad me repatea un poco, pero después de leer la exhortación del Papa Francisco sobre la santidad (Gaudete et exultate) tengo que reconocer que me resulta retadora la propuesta, por una parte las bienaventuranzas como camino y el juicio final como “la prueba del algodón”, o, como dice el Papa Francisco “gran protocolo” –en el fondo ya se nos da las preguntas y respuestas del examen final– Mateo 25 “tuve hambre y me dieron de comer…).

Con dos peligros que enumera al principio una santidad descarnada o una santidad autosuficiente… hay una nueva tendencia ya copiada del mundo medieval, santidad personal, individualista (ya Francisco decía que no nos salvamos solos o solas) y por otra parte llena de actos de piedad donde “la adoración” se convierte en la estrella de la piedad y vuelve a plantearse una religiosidad para la otra vida… santidad para ganar un final triunfal… o santidad que lo que busca es sentirme bien, y disfrutar de emociones que sólo tienen que ver con uno…

Las bienaventuranzas son camino para el hoy, para la cotidianeidad, la santidad requiere de adoración ¡claro que sí! pero del Jesús que es pan partido, roto, dado, vida derramada; sí, contemplar su presencia eucarística, pero también su presencia real en las personas empobrecidas y en la vida comunitaria (¿Cómo hacer adoración ahí?)… y eso nos hace santos y santas en la cotidianeidad…

Tengo que reconocer que me lo pone más difícil, pero también es verdad, que me resulta más retador y apasionante, y también más ecléctico y terrenal, alcanzable para quienes no son creyentes como nosotras o nosotros. Pero también –y perdonen mi atrevimiento o “butade”– también es más divertido… esa santidad nos hace más humanos, más normales y más libres… Por lo tanto, consideremos nuestro PPVM de militante de la HOAC camino de santidad… si no lo hacemos así, no hemos entendido que la única forma que tenemos de buscar y hacer la voluntad del Padre es discernir en el grupo, equipo… mi proyecto de vida (PPVM) y vivirlo como llamada del Señor a la santidad. Un abrazo y hasta mañana en el altar Jorge

PD: recomiendo una lectura relajada de la Gaudete et exultate (GE) Sobre el llamado a la santidad en el mundo actual. Adjunto link:

https://www.vatican.va/content/francesco/es/apost_exhortations/documents/papa-francesco_esortazione-ap_20180319_gaudete-et-exsultate.html



«El mundo tiene necesidad
de personas santas como
una ciudad con peste
necesita de médicos”

(Simone Weil)


Del Evangelio de
san Mateo 5,1-12a:

«Estad alegres y contentos,
porque vuestra recompensa
será grande en el cielo».


Celebrar el «Día de Todos los Santos» es hablar de luz, de alegría, de no tener miedo, de sentirnos protegidos por Dios, es hablar de esperanza.

Que los cristianos, en este ‘Halloween’, no seamos monstruos que generan miedos y jugamos con él, sino ángeles, mensajeros de la luz, de la vida, de la paz y la alegría… que acompañamos, contagiamos, transformamos y visibilizamos que la santidad es posible y «en una sana y permanente insatisfacción» (GE 99).



¿Te has propuesto la santidad
como estilo de vida?

¿Cómo reaccionas a esta palabra?

Salgamos de la mediocridad
al reto de ser santa, ser santo.


Compártelo en redes y entre tus contactos:






«ORAR CON LA IGLESIA»

[Oraciones de y para la semana]

«TREINTA Y UNA SEMANA DEL T.O.».

Festividad de los Fieles Difuntos.

Del 2 al 8 de noviembre de 2025.


https://www.vaticannews.va/es/evangelio-de-hoy.html