[hoac.gif]










UNA MIRADA CRISTIANA DEL TRABAJO HUMANO Y EL BIEN COMÚN
¡ACOGE, ABRAZA, CUIDA, ACOMPAÑA...!
LA VIDA DEL MUNDO OBRERO Y DE LOS POBRES,
CON MISERICORDIA Y COMPASIÓN.


¡Bienvenido/bienvenida! al "blog" de la HOAC diocesana de Cádiz y Ceuta.


lunes, 7 de julio de 2025

LA ‘HOAC’ APRUEBA SUS PRIORIDADES Y ELIGE PRESIDENTA A ‘PALOMA BECERRA’


La HOAC aprueba sus prioridades y elige presidenta a Paloma Becerra

07 julio 2025 | Por 

El Pleno General de Representantes define la hoja de ruta con cinco prioridades para el próximo bienio y renueva parte de su Comisión Permanente.

La Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) ha celebrado este fin de semana en Ávila su Pleno General de Representantes, el máximo órgano decisorio entre asambleas generales, que ha aprobado las prioridades de acción para los próximos dos años y renovado parte de su Comisión Permanente. En este marco, Paloma Becerra ha sido ratificada, con la votación directa de más de dos tercios de la militancia. como nueva presidenta, acompañada por Teresa Monfort en Formación y Ángel Aguas en Difusión.

El encuentro comenzó con un tiempo de oración que situó al centenar de militantes hoacistas —provenientes de las 41 diócesis del país— en una actitud de escucha y servicio, recordando especialmente a las víctimas de siniestralidad laboral, a las personas en situación de vulnerabilidad y al sufrimiento de la población de Gaza.

En su intervención de apertura, la presidenta actual, Maru Megina, subrayó que el Pleno ha sido una oportunidad para “el encuentro, la oración, el diálogo, la conversación y el abrazo”. Destacó que esta cita “aborda temas esenciales para nuestra organización”, como la revisión del plan de trabajo y la próxima campaña, que “parte de nuestro compromiso, impulsa nuestro quehacer y lleva nuestra mirada compasiva y comunitaria al mundo obrero empobrecido”.

Megina también puso de relieve la importancia de la reflexión que la HOAC ha iniciado sobre el papel de las mujeres en la Iglesia y en la sociedad, un proceso que “ha despertado mucho interés y ha tenido un amplio debate en nuestras diócesis” y que, según afirmó, “ha venido para quedarse”.



Ángel Aguas (i), Paloma Becerra y Tere Monfort


Cinco prioridades que guiarán la misión

En el Pleno se ha aprobado un plan de trabajo que establece cinco prioridades para los próximos dos años:

1. Acompañar y acoger a nuevas personas trabajadoras cristianas, reforzando los grupos de iniciación y potenciando la difusión de la propuesta comunitaria hoacista.

2. Fortalecer la fraternidad y el compromiso evangelizador con la continuidad de la campaña Cuidar el trabajo, cuidar la vida, para responder a las situaciones de injusticia en el mundo del trabajo, con especial atención a quienes más sufren la precariedad.

3. Impulsar la solidaridad internacional y la reflexión compartida sobre la realidad global.

4. Promover iniciativas sobre las mujeres en la Iglesia y en la sociedad, con la elaboración de líneas de acción concretas y el compromiso de profundizar en este ámbito.

5. Reforzar la formación comunitaria y la eclesialidad, renovando materiales, acompañando procesos personales y colectivos y promoviendo el estilo sinodal y la colaboración con otros movimientos eclesiales y sociales.

Estas prioridades expresan el deseo de la HOAC de “cambiar la sociedad y la Iglesia desde el amor que les tenemos a ambas”, como señaló Maru Megina, y reforzar su compromiso con el cuidado de la dignidad del trabajo, la justicia social y el acompañamiento a quienes sufren la precariedad.

“La militancia podemos estar orgullosa del esfuerzo realizado y de los diálogos mantenidos. Todo el trabajo de este fin de semana dibuja un camino claro a nuestra tarea”, subrayó Megina.

En este sentido, el pleno también ratificó el presupuesto general para el desarrollo de las prioridades y la vida del movimiento, con 520.862,25 euros, para el año 2026, y de 563.139,68 € euros para 2027. El presupuesto es fruto de la comunión de bienes de la esta comunidad eclesial enviada a evangelizar al mundo obrero, y que lo concreta toda la militancia, mediante sus aportaciones, decididas libremente a partir de su situación personal y las necesidades comunitarias, en el ámbito del equipo.

Renovación de la Comisión Permanente

En su primera intervención como presidenta, Paloma Becerra expresó con emoción su gratitud por la confianza recibida: “Me abruma ver que finalmente estoy aquí, ante vosotras, confirmada como nueva miembro de la Comisión Permanente”. Recordó cómo su recorrido vital y militante estuvo marcado por su paso por la organización: “Fue en la HOAC donde me descubrí como obrera”, afirmó.

Se definió como “una hormiga obrera que necesita de otras que la complementen” y relató cómo su compromiso cristiano se fue haciendo presente también en su vida laboral.

Becerra insistió en que asume esta nueva responsabilidad como un servicio compartido y abierto a toda la militancia: “Quiero abrirme más para conocer la realidad de la HOAC en todas partes e implicarme junto a vosotras en cada lugar, en la búsqueda de un mayor servicio al mundo obrero y a la Iglesia”. Recordó las palabras de Guillermo Rovirosa para expresar su disponibilidad: “Quiero ponerme al servicio por completo, ¿Qué necesitáis de mí? Siempre disponible, siempre a la escucha, siempre cercana”.

La nueva presidenta concluyó su intervención con un compromiso firme de entrega y confianza: “Permanecer estos cuatro años con una entrega incondicional, disfrutando del camino, de otro modo de sentir, vivir y actuar, con la fuerza de la alegría, en el seno de esta comunidad de hermanas y hermanos que es la HOAC y sabiendo que Dios está con nosotros hasta el final. Como decía Joaquina de Vedruna: ‘Amor y más amor que nunca dice basta’”.

Por su parte, Teresa Monfort, nueva responsable de Formación, subrayó que en la HOAC aprendió “a mirar la vida con una conciencia obrera y cristiana”, mientras que Ángel Aguas, responsable de Difusión, afirmó que “a la HOAC no nos podrán callar lo que pensamos, decimos y hacemos, aunque se nos escuche poco”.

Los tres nuevos responsables se incorporan en septiembre a la Comisión Permanente, que completa su equipo con Gema Martín, Marimar González y Jorge Hernández, quienes continúan en sus tareas.



Comisión Permanente de la HOAC. Ángel Aguas (i), Tere Monfort, Marimar González, Paloma Becerra, Jorge Hernández y Gema Martín


Cobertura informativa en noticiasobreraes.es


 Paloma Becerra, elegida presidenta de la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC)


 La HOAC fija cinco prioridades para seguir cuidando el mundo del trabajo y la vida comunitaria


 Trabajadoras y trabajadores cristianos se reúnen en Ávila para definir su hoja de ruta y elegir nuevas responsabilidades

 

Fotos | José Andrés Pérez García.



1 comentario:

  1. Se celebró el PGR y se aprobaron todos los documentos con pequeñas modificaciones, la CP se ha comprometido a enviar los materiales aprobados próximamente. El pleno transcurrió muy bien el documento con mas debate fue el de la mujer al que hubo que dedicar mas de dos horas de las previstas, pero llegamos a consensuarlo. Fue muy emocionante la despedida y la acogida de la comisión saliente y entrante, así como también la Eucaristía.

    ResponderEliminar

Puedes enviar tu comentario a: